Pharma cannabis y viviendas son todo lo que está bien

Sitio Arquitectura se especializa en el diseño de todo tipo de proyectos, sin embargo en la actualidad la construcción de oficinas de pharma cannabis y los proyectos de vivienda impulsados por desarrolladores locales sumados a argentinos, chilenos y peruanos es lo que está pisando fuerte. 

Florencia Bellini es la directora de Sitio Arquitectura, en entrevista con InfoNegocios señaló que pese a desarrollar su trabajo en diversos sectores, en la actualidad presenta más demanda “proyecto pharma cannabis, oficinas, que en la post pandemia se han reactivado y mayoritariamente lo que más impresiona son los proyectos de vivienda impulsados por desarrolladores locales, argentinos, chilenos y en menor medida peruanos”. 

Por otra parte, la experta señaló que la empresa realiza trabajos para el sector de pharma y cannabis facilities siempre y cuando el producto final sea medicinal, debido a que es desde ese lugar donde “nuestros conocimientos y experiencia en pharma tradicional adquieren importancia. Estos proyectos son muy interesantes para nosotros, y creemos  que es una gran oportunidad para el país ya que conjuga una normativa nacional que lo habilita y regula. Sumado al conocimiento en cultivos indoor, buenos químicos y agrónomos y el régimen fiscal de zonas francas que en algunos proyectos es un buen apalancamiento” sentenció. 

La directora del estudio cuyo slogan es “más diseño por m2”, realizó especial hincapié en el diferencial impuesto en el plus que implica el diseño en cualquier tipo de programa que se realice; “siempre teniendo al cliente en el centro, esforzándonos mucho para que esto se note en todos los niveles del estudio”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.