Pharma cannabis y viviendas son todo lo que está bien

Sitio Arquitectura se especializa en el diseño de todo tipo de proyectos, sin embargo en la actualidad la construcción de oficinas de pharma cannabis y los proyectos de vivienda impulsados por desarrolladores locales sumados a argentinos, chilenos y peruanos es lo que está pisando fuerte. 

Florencia Bellini es la directora de Sitio Arquitectura, en entrevista con InfoNegocios señaló que pese a desarrollar su trabajo en diversos sectores, en la actualidad presenta más demanda “proyecto pharma cannabis, oficinas, que en la post pandemia se han reactivado y mayoritariamente lo que más impresiona son los proyectos de vivienda impulsados por desarrolladores locales, argentinos, chilenos y en menor medida peruanos”. 

Por otra parte, la experta señaló que la empresa realiza trabajos para el sector de pharma y cannabis facilities siempre y cuando el producto final sea medicinal, debido a que es desde ese lugar donde “nuestros conocimientos y experiencia en pharma tradicional adquieren importancia. Estos proyectos son muy interesantes para nosotros, y creemos  que es una gran oportunidad para el país ya que conjuga una normativa nacional que lo habilita y regula. Sumado al conocimiento en cultivos indoor, buenos químicos y agrónomos y el régimen fiscal de zonas francas que en algunos proyectos es un buen apalancamiento” sentenció. 

La directora del estudio cuyo slogan es “más diseño por m2”, realizó especial hincapié en el diferencial impuesto en el plus que implica el diseño en cualquier tipo de programa que se realice; “siempre teniendo al cliente en el centro, esforzándonos mucho para que esto se note en todos los niveles del estudio”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.