Permiso no, correte (las mujeres líderes ya tienen un lugar)

Con el objetivo de promover la presencia de mujeres en posiciones de alta dirección en las organizaciones, la Universidad ORT Uruguay desarrolló el primer  programa universitario en el país denominado: “Programa de Desarrollo de Mujeres Líderes”. 

Con la mirada en el horizonte, en un lugar donde se observa a cada vez más cantidad de mujeres en posiciones de dirección en los distintos tipos de organizaciones, es que se llevó adelante la generación de lo que se llama Programa de Desarrollo de Mujeres Líderes.

 En conversación con Alan Cohn, coordinador académico en la Universidad ORT, se realizó especial hincapié en que “desde la escuela de postgrados en negocios de la facultad de administración y ciencias sociales de la ORT,  queremos promover la presencia de mujeres en posiciones de alta dirección en las organizaciones. Entendemos y está demostrado que una mayor diversidad en dichos lugares mejora la calidad de la toma de decisiones y conduce a mejores resultados para las empresas”. 

Dentro de los objetivos, se señaló que está el facilitar el acceso a recursos y formación de habilidades de negociación para el desarrollo empresarial, impulsar el autoconocimiento y construcción  de misión y visión de liderazgo de cada mujer, así como también desarrollar habilidades que permitan ejercer un liderazgo efectivo en función de los desafíos que se observan en la actualidad en los distintos negocios. 

Por otra parte, también se señalaron ventajas para las organizaciones como; impulsar el desarrollo de planes y estrategias de diversidad e inclusión, evitando caer en estereotipos y sesgos, equipar a su talento femenino con las competencias clave para liderar de forma efectiva, entre otras. 

Programa de Desarrollo de Mujeres Líderes es el primero en su clase a nivel universitario, en el país y será lanzado oficialmente el 11/8.



Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.