Permiso no, correte (las mujeres líderes ya tienen un lugar)

Con el objetivo de promover la presencia de mujeres en posiciones de alta dirección en las organizaciones, la Universidad ORT Uruguay desarrolló el primer  programa universitario en el país denominado: “Programa de Desarrollo de Mujeres Líderes”. 

Image description

Con la mirada en el horizonte, en un lugar donde se observa a cada vez más cantidad de mujeres en posiciones de dirección en los distintos tipos de organizaciones, es que se llevó adelante la generación de lo que se llama Programa de Desarrollo de Mujeres Líderes.

 En conversación con Alan Cohn, coordinador académico en la Universidad ORT, se realizó especial hincapié en que “desde la escuela de postgrados en negocios de la facultad de administración y ciencias sociales de la ORT,  queremos promover la presencia de mujeres en posiciones de alta dirección en las organizaciones. Entendemos y está demostrado que una mayor diversidad en dichos lugares mejora la calidad de la toma de decisiones y conduce a mejores resultados para las empresas”. 

Dentro de los objetivos, se señaló que está el facilitar el acceso a recursos y formación de habilidades de negociación para el desarrollo empresarial, impulsar el autoconocimiento y construcción  de misión y visión de liderazgo de cada mujer, así como también desarrollar habilidades que permitan ejercer un liderazgo efectivo en función de los desafíos que se observan en la actualidad en los distintos negocios. 

Por otra parte, también se señalaron ventajas para las organizaciones como; impulsar el desarrollo de planes y estrategias de diversidad e inclusión, evitando caer en estereotipos y sesgos, equipar a su talento femenino con las competencias clave para liderar de forma efectiva, entre otras. 

Programa de Desarrollo de Mujeres Líderes es el primero en su clase a nivel universitario, en el país y será lanzado oficialmente el 11/8.



Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.