¿Perdiste a tu mascota? (la app Mascoters ID te la encuentra)

Más allá de los nervios iniciales, si su mascota ahora se pierde ya no importa, porque si cuenta con la aplicación Mascoters ID puede ser identificada por cualquier persona que la encuentre, quien al activar un código QR hará que recibas una notificación con la ubicación exacta donde está tu perro, gato o mascota que se haya extraviado.

Un grupo de emprendedores uruguayos, entre los que se encuentran veterinarios, economistas y desarrolladores de software, diseñaron una aplicación totalmente innovadora en el rubro de mascotas, ya que a través de Mascoters ID puede geolocalizarse, identificarse e incluso generar todo tipo de recordatorio para los dueños de las mascotas.

Se trata de un sistema integrador que pone todavía más en contacto a dueños de mascotas, profesionales veterinarios y todo lo que rodea a la industria de animales domésticos, es decir, alimentos, accesorios y un sinfín de productos para perros, gatos y cualquier otro tipo de mascota.

Concretamente Mascoters ID es una app que permite localizar a una mascota si se pierde, enviándole al dueño la ubicación exacta donde fue encontrada tras ser activado un código QR. También es un sistema de registro e identificación, ya que permite tener todos los datos de una mascota, de sus dueños y de la historia clínica del animal. Y finalmente, para los veterinarios, es un sistema que les permite centralizar toda la información de sus pacientes en su solo lugar.

Mascoters ID está disponible ahora, en promoción, por $ 790, incluyendo medalla identificadora con QR y membresía por un año en la app.

Todo el sistema de Mascoters ID agrega valor a la industria, ya que no solo centraliza la información sino también simplifica tareas optimizando los tiempos, algo que la nueva normalidad trajo a la cotidianidad de los uruguayos.

Este tipo de innovaciones sin duda dinamizan al país, posicionándolo como uno de los más creativos en el desarrollo de tecnologías de la información, algo a lo que no debe perdérsele el rastro, como a las mascotas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.