PedidosYa.com llegó a Perú y Belo Horizonte (con 200 y 100 restaurantes de "pique", respectivamente)

El emprendimiento uruguayo PedidosYa.com, que se está expandiendo en América Latina en base a la posibilidad de encontrar restaurantes con delivery y hacer pedidos online, está llegando a la “meca” gastronómica latinoamericana. Con una oferta que supera los 200 restaurantes limeños conectados a su sitio continúa a la conquista de América Latina. Álvaro García, director de Marketing, nos cuenta que como la cocina peruana es muy reconocida en América Latina, incluso en las ciudades donde ya están presentes, y hay una fuerte cultura del delivery, “quisimos estar en Perú y aprovechar ese gran mercado que presenta muchas oportunidades para nosotros”. Pero eso no es todo.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Al mismo tiempo, y para continuar con su crecimiento y expansión en Brasil, PedidosYa también llegó a la ciudad brasileña de Belo Horizonte, donde ya cuenta con más de 100 restaurantes a los que se pueden realizar pedidos. En total, opera en seis países además de Uruguay: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Puerto Rico y Perú, con una oferta de más de 4.000 restaurantes incluyendo grandes marcas como Burger King, Telepizza, Kentucky Fried Chicken, Pizza Hut y Presto entre otras. La empresa es apoyada por Kaszek Ventures, la firma de capital de riesgo liderada por Hernan Kazah (cofundador de MercadoLibre) y Nicolás Szekasy (ex CFO de MercadoLibre), así como por Atómico, la firma de capital de riesgo de tecnología fundada por Niklas Zennström (cofundador de Skype).

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.