Paul Hobbs y Santiago Deicas analizaron la importancia del terroir en una masterclass exclusiva

(In Content) La cata exclusiva organizada por Paul Hobbs y Familia Deicas reunió a expertos para explorar la influencia del terroir en la calidad del vino.

Image description

El 3 de marzo, el Club House Viñedos de la Tahona fue escenario de una exclusiva masterclass para prensa especializada y clientes selectos. El evento estuvo a cargo del reconocido enólogo norteamericano Paul Hobbs y Santiago Deicas, director de Familia Deicas. Durante la jornada, se exploró cómo hacen los enólogos para interpretar un lugar, usando como ejemplo vinos de Mendoza y Uruguay.

La presentación estuvo a cargo de Diego Canavero, director de WSelect Brands y socio de Vinos del Mundo, quien dio paso a la exposición liderada por Hobbs y Deicas. Durante casi dos horas, los enólogos analizaron cómo el estudio detallado del suelo y la vid resulta clave para alcanzar vinos de alta calidad. Además, se abordó el impacto de nuevas técnicas como el “suelo invertido” implementado por Familia Deicas, que busca mejorar la expresión del terroir en cada cosecha.

Uno de los momentos más destacados del evento fue el tasting, donde se compararon vinos de ambas bodegas:

  • Deicas Cru d' Exception Chardonnay 2020 & Viña Cobos Vinculum Chardonnay 2020

  • Deicas Extreme Suelo Invertido Sub Suelo Pinot Noir 2022 & Viña Cobos Bramare Valle de Uco Malbec 2020

  • Deicas Cru d' Exception Merlot 2020 & Viña Cobos Bramare Luján de Cuyo Cabernet 2029

  • Deicas Extreme Suelo Invertido 2022 & Viña Cobos Chañares Cabernet Franc 2022

En entrevista con Infonegocios, Santiago Deicas destacó que la masterclass fue una oportunidad única para mostrar la interpretación de los viñedos desde la perspectiva de cada bodega. “No es lo mismo elaborar un vino en Mendoza que en Uruguay, y en esta masterclass profundizamos en esas diferencias”, afirmó.

Deicas también adelantó que si bien no hay nuevos eventos programados en Uruguay en el corto plazo, están evaluando la posibilidad de realizar una masterclass en Estados Unidos a comienzos del próximo año. Además, compartió detalles sobre los proyectos en curso con Paul Hobbs, que incluyen la consolidación del Tannat y el Chardonnay a nivel internacional, y la apuesta por el desarrollo del Pinot Noir y el Cabernet Sauvignon atlántico, variedades que han despertado gran interés en el mercado estadounidense.

Con más de 30 años de experiencia exportando a más de 20 países, Familia Deicas sigue apostando a la innovación y la excelencia. “Con Paul estamos llevando la calidad de Familias Deicas a otro nivel y posicionarnos en las grandes ligas”, concluyó Deicas.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Tirarse al agua con una segunda piel (es posible con Vikinga)

Daniela Lecuona formó parte de la segunda generación de mujeres guardavidas, luego se convirtió en profesora de Educación Física, más adelante se especializó como triatlonista. El deporte está en su adn, pero es en el agua donde se siente una Vikinga y así llamó a su emprendimiento de mallas de natación de alto confort diseñado con telas de alta sostenibilidad. Para conocer más de VK swimwear en InfoNegocios dialogamos con su fundadora.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.