Pasaron cosas (Deli for Life duplicó su producción)

La empresa productora de alimentos saludables Deli for Life duplicó la producción para el segmento retail en los últimos dos años según su director Rafael Edelman. La empresa llevará a cabo una  ampliación donde automatizará e incorporará energía renovable en la planta, todo dentro de un plan de sustentabilidad.

Image description

Rafael Edelman es el director de Deli for Life, una empresa uruguaya cuyo objetivo es que el consumidor final pueda cocinar en su casa de forma simple y en pocos minutos; “sin complicarse con recetas, ni estar haciendo pruebas para ver si me va a quedar bien o mal. Las recetas libres de gluten requieren mucho ensayo y error. Con las premezclas Deli for Life eso está solucionado, siempre quedan bien y estás cocinando sano y sin conservantes” señaló el director. 

La alimentación saludable es una forma de vida que vino para quedarse según Edelman, quien a su vez sostiene que el público uruguayo es “muy culto e informado cuya tendencia de consumo va acorde a las europeas en cuanto a consumo sustentable y saludable” Deli for Life elabora alimentos libres de gluten, siendo el más vendido el Prebiotic, al cual llaman “el regalo milagroso de la naturaleza”, se trata de un producto que “es una fibra natural que mejora el tránsito intestinal reduciendo la probabilidad de cáncer de colon, aumenta las defensas, alimenta la microbiota benéfica e impide el crecimiento de patógenos generando el efecto prebiótico, pero además tiene la gran virtud de fijar el calcio en los huesos produciendo dos efectos simultáneos: 1) evita la osteoporosis 2) al quitar el calcio de las arterias reduce las posibilidades de accidentes cardiovasculares. Además, regula varias hormonas entre las que se encuentran las que producen la saciedad generando un control natural del peso y las que regulan los triglicéridos con lo que ayuda a combatir el colesterol”.

Son muchos productos comercializados por la marca por lo cual es difícil cuantificar la evolución individual de cada alimento, sin embargo la producción para el segmento retail se duplicó en los últimos dos años.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.