Paradoja: los bancos privados crecen pero pierden

Durante el segundo trimestre del año la actividad de los bancos privados creció a un ritmo mayor que el registrado en el primer trimestre. Entre abril y junio, los bancos privados hicieron negocios por US$ 1.145 millones (7,3% más), acumulando un crecimiento semestral de 9,5% (US$ 1.463 millones), según consigna el monitor del sector financiero que elabora la consultora Deloitte. Los depósitos siguieron creciendo y lo hicieron un poco más entonados que en el primer trimestre. Pero el sistema cerró el período abril-junio con pérdidas de US$ 25,6 millones.

De acuerdo al reporte, en línea con la tendencia observada en trimestres anteriores, las obligaciones con el sector no financiero del sistema privado continuaron creciendo. Entre abril y junio observó un aumento de 5,4% (US$ 604 millones), acumulando en el primer semestre de 2011 un crecimiento de 8,7% (US$ 946 millones). Entre abril y junio, el conjunto de los bancos privados incorporó US$ 244.444 por día a su patrimonio. Medido en dólares se incrementó 1,7% (US$ 22 millones). La pérdida acumulada en el semestre fue de US$ 25,2 millones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.