Para Subway la "sexta" está lejos de ser la vencida. Abre en diciembre en Punta Shopping

La cadena gastronómica Subway pisa el acelerador en su proceso de expansión local. Anunció que en diciembre abrirá su sexto restaurante en Punta del Este, en la nueva plaza de comidas del Punta Shopping. La cadena se plantea crecer en el Cono Sur cerrando el 2012 con 150 locales en Argentina, Bolivia, Chile y Uruguay. Álvaro Banchero, country manager de la cadena reconoce que “hay oportunidades de crecimiento y nuestra cadena las aprovecha. Nuestros productos de alta calidad y sanos, sintoniza con la tendencia de consumo saludable de comidas”.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

La empresa se instaló en nuestro país en 1998. En el mundo cuenta con 37.300 locales en 100 países y se ha desarrollado a través del modelo de franquicia. Sus franquiciados deben contar con un perfil y filosofía netamente emprendedora, que dediquen tiempo al desarrollo del negocio. La empresa ofrece en Uruguay un programa de leasing para amortiguar la inversión inicial en cada local franquiciado. Su propuesta gastronómica ofrece un menú variado que incluye básicamente sándwiches elaborados con panes gourmet, cookies y salsas especiales, productos exclusivos de la empresa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.