Pancakes americanos vs. alfajores: Los uruguayos Maam pisan fuerte

(Por Liz Gandini) “Los nuevos pancakes americanos rellenos Maam son los nuevos alfajores del siglo XXI”, afirmó Javier Blanco desde Maam, nueva marca uruguaya de pancakes americanos rellenos de chocolate y dulce de leche. Desde fines de marzo se puede conseguir este novedoso producto en Tienda Inglesa, Kinko y Farmashop a un precio de $22... (seguí, hacé clic en el título)

 ¿Pero de qué se trata Maam? Según explica Blanco es un producto que tiene la misma ocasión de consumo que un alfajor clásico pero con otras ventajas, “se trata de un producto rico, saludable y con menos calorías que un alfajor”, agregó. El pancake Maam no cuenta con cobertura de símil chocolate (la cual abunda en casi todos los alfajores en plaza).

Este producto es innovador acá en Uruguay y también en América del Sur ya que no hay ninguna marca que comercialice los típicos pancakes americanos que vemos en las películas pero con un toque local, porque por ejemplo, uno de los sabores es Dulce de Leche, “En la elección de los primeros rellenos y el desarrollo de la receta se contemplaron las preferencias del público local por lo que, si bien este  producto existe en algunos  países desarrollados, nuestros Pancakes Maam son únicos en el mundo”, comentó Blanco. El proyecto comenzó hace aproximadamente un año con el desarrollo de la obra civil, montaje y puesta a punto de la línea de producción, luego, hicieron una prueba piloto lanzando el producto en tres tiendas de la cadena Kinko y, al ver que el producto se consumía, se extendió la prueba a todas las sucursales de la cadena de almacenes rápidos. El paso siguiente fue el acuerdo con Farmashop, primero se anexó el producto en la oferta de algunos locales hasta hoy en día estar presente en todas las sucursales de Montevideo y próximamente en en interior. A Kinko y Farmashop se le suma Tienda Inglesa así como otros tantos puntos de venta particulares en Pocitos, Centro y Ciudad Vieja.

El Maam apunta a jóvenes de entre 16 y 35 años pero, como expresa Blanco, “contamos con muchos fanáticos mayores que nos dan su feedback y nos alientan permanentemente”. La historia de venta del producto recién se está iniciando pero desde Maam afirman que están enfocados en expandir la cobertura y “el crecimiento de venta es exponencial, estamos teniendo los índices más altos de rotación de la categoría”. ¿El futuro? Llegar a todo el país, posicionarse como una marca que elabora alimentos sabrosos, saludables y de gran calidad, así como lanzar más sabores y formatos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.