Pago por uso. Windows Azure y Office 365, de Microsoft, ya están disponibles en Uruguay

Microsoft Uruguay anunció la disponibilidad de Windows Azure, la plataforma de computación en la nube, con nuevas funcionalidades que mejoran y facilitan el desarrollo e implementación de aplicaciones y servicios en ambientes de nube pública y escenarios híbridos. También se puede adquirir localmente Office 365, la solución de comunicación, productividad y colaboración también on line. A modo de ejemplo, el plan para pequeñas empresas (con menos de 25 empleados) que desean obtener acceso a correo electrónico, herramientas conocidas de Office, conferencias web y compartir archivos, cuesta US$6 por usuario y por mes (sin impuestos).

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Office 365 incluye Microsoft Office Professional Plus -herramientas de productividad como Excel, Word, PowerPoint y Outlook -, Microsoft Exchange Online -correo electrónico empresarial con calendarios de uso compartido, correo de voz y mensajería unificada, correo electrónico móvil, buzones de 25 GB y capas integradas de protección contra virus y correos no deseados-, Microsoft  Lync OnLine -conferencias de audio y video de PC a PC y la posibilidad de crear reuniones en línea con uso compartido del escritorio-, y Microsoft SharePoint Online que permite crear sitios para compartir documentos e información con colegas y clientes, extranet para compartir archivos de gran tamaño y acceso sin conexión a documentos a través de espacios de trabajo.
Microsoft presentó también Microsoft Office 365 para Educación, un servicio que cuenta con herramientas de última generación para productividad en la nube, enfocado a instituciones educativas. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.