Pagá el valor exacto: Edenred abandona el papel y más de 150.000 empleados usarán tarjetas

(Por Lucía Etchegoyen) Desde setiembre y de forma gradual los más de 150.000 trabajadores uruguayos que reciben ticket alimentación o de restaurante de Edenred están mutando hacia una tarjeta. Además de que la tarjeta es práctica y simple, cuida el medioambiente y quienes reciban ticket alimentación y ticket restaurant en este nuevo soporte, agrega a la exoneración total de aportes personales de seguridad social con la que cuenta el trabajador hoy, la devolución de 3 puntos de IVA de sus compras en comercios adheridos del rubro alimentación y de 9 puntos en comercios del ramo de restaurantes o deliveries... (seguí, hacé clic en el título)

“El proceso es gradual. En coordinación con nuestras empresas clientes evaluamos, en función de los hábitos de consumo de sus trabajadores y el acceso a la red, el momento más oportuno para realizar el cambio de papel a tarjeta. Queremos cuidar que las ventajas del nuevo soporte puedan ser apreciadas y experimentadas por los usuarios del sistema”, explicó la directora general, Gabriela Yaffe.
La licencia es parte del proceso establecido por la Ley 19.210 de Inclusión Financiera que, en su artículo 19, estableció que las prestaciones de alimentación previstas en el artículo 167 de la ley 16.713 comenzarían a ser otorgadas mediante instrumentos electrónicos.
En caso de hurto o extravió de la tarjeta podrá ser bloqueada por el trabajador cualquier día de la semana las 24 horas. Una ventaja respecto a los tickets se podrá pagar el valor exacto al momento de la compra y el trabajador contará con un call center para consultas y un portal web para informarse y gestionar la operativa de su tarjeta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.