Nuevos bríos al proyecto para la Estación Central.

Las obras en torno a la Estación Central comenzaron con una limpieza del área destinada a funcionar como zona de maniobras del puerto, y también están en marcha los trabajos para la rambla portuaria. El Ministerio de Vivienda tiene en marcha un llamado para desarrollar proyectos en la estación, haciendo justicia a su condición de monumento histórico nacional. Además, existe la idea de utilizar otra parte del edificio como un museo de ciencias. Una amplia zona del nuevo proyecto será usada como playa de maniobras del puerto, para transferencia de carga desde los trenes a vehículos más pequeños que circulan dentro del área portuaria. Será necesario comunicar esta playa de maniobras con el puerto, y se pensó en construir un viaducto por encima de la rambla. También es mucha la gente que utiliza esa zona como lugar de tránsito para ir a su trabajo, especialmente de mañana, y para trasladarse a la zona céntrica deben recorrer varias cuadras a pie.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.