Nueva versión de Geely Coolray (el SUV que vendió más de 800.000 unidades)

Con un evento en La Hacienda la marca presentó al nuevo modelo, que destaca por su estilo deportivo, motor de 4 cilindros, doble pantalla y última tecnología en seguridad.

Desde su lanzamiento en 2018, Geely Coolray se convirtió en una de las opciones más demandadas dentro del segmento SUV sub-compactas. El modelo desembarcó en más de 40 países, vendiendo más de 800.000 unidades y consolidándose como una de las camionetas más populares del mundo.

Uruguay no fue la excepción, y tras la llegada de una exitosa primera generación, con un evento realizado en La Hacienda, Grupo Fiancar presentó la nueva versión de este modelo estrella, con importantes mejoras a nivel diseño, motor y tecnología de entretenimiento. 

Coolray es la continuación de un producto súper exitoso. Es un SUV para cinco pasajeros, con un estilo moderno y deportivo, impulsado por un motor muy potente. Destaca especialmente su sistema de infomedia, con una doble pantalla LED integrada”, aseguró Federico Mayora, gerente general de Geely en Uruguay. 

Si bien el nuevo Coolray mantiene un diseño general elegante, presenta algunas actualizaciones que resaltan su aspecto deportivo, como la parrilla con forma de X, el techo solar panorámico, y el gran alerón trasero con la S de sport en rojo. Esta evolución se traslada al interior, con acabados de cuero y plástico de calidad y un diseño bicolor en tapizado, tablero y puertas. 

Por otra parte, cuenta con volante multifunción, cuatro modos de conducción ( Comfort, Sport, Eco y Smart), palanca de cambios deportiva y butacas también de estilo deportivo, con ajustes eléctrico en seis posiciones con memoria. Un conjunto diseñado para mantener la sensación de conducción lo más fluida posible. 

El upgrade en tecnología se da con la mencionada doble pantalla, que incluye un panel de instrumentos LCD de 10.25 pulgadas, una pantalla multimedia de 12.3 pulgadas sumado a su cámara de 360 con perspectiva 540. También presenta asistencia de estacionamiento automático.

Coolray también hereda el ADN de Volvo, marca adquirida por Geely en 2010, incorpora a su diseño lo mejor de la tecnología sueca. 

Está equipado con un potente motor de 1.5 litros cuatro cilindros turbo, 174 caballos de fuerza y 290 Nm de torque, asociado a una caja automática de doble embrague y siete velocidades. Estas prestaciones reducen los elementos de fricción y mejoran el rendimiento de combustible, generando una de las mejores mecánicas del segmento. 

“Es un vehículo con buena amortiguación y un excelente andar en ciudad y carretera. Los 4 cilindros, además de asegurar potencia generan un andar insonoro y relajante. Las butacas y el volante deportivos, la información inmediata que llega a las pantallas, son todos detalles que te hacen sentir muy seguro,” aseguró Mayora.

La versión Coolray GK está disponible por USD 29,990, mientras que la versión GF se ofrece por USD 33,990, según Mayora, en su primera semana en Uruguay, Coolray superó todas las expectativas de venta. En este sentido señaló al test drive como la mejor manera de comprender su potencial. “Es un SUV con una respuesta fantástica. El cliente que se sienta y la maneja ya no tiene vuelta atrás”, aseguró Mayora.

Un último punto a destacar es el respaldo de Grupo Fiancar, que ofrece una garantía de 5 años y 150.000 km. 

Además de Coolray, en Uruguay la marca está ofreciendo el SUV compacto Geely X3 en tres versiones, dos manuales y una automática. Muy pronto estará lanzando su línea de vehículos eléctricos, y hacia fin de año se espera la llegada de nuevos modelos sorpresa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.