Nueva Campaña de Dragado en el Canal del Toro

(In Content) A través de la filial argentina Compañía Sud Americana de Dragados, Jan de Nul Group -líder global en obras de infraestructura marítima, portuaria, ingeniería civil y medioambiental-, inició la tercera campaña de mantenimiento en el puerto de Bahía Blanca, que consisten en un sobredragado de 3 pies de profundidad en el Canal del Toro y Canal Exterior entre las progresivas.

Image description
Image description
Image description

Para responder a las necesidades de la zona, la firma está trabajando con su draga de succión por arrastre Ortelius, una moderna embarcación construida hace dos años, de 112 metros de eslora, con una capacidad de cántara de 6.000 metros cúbicos. Cabe destacar que, esa embarcación, cuenta con un sistema de control de emisiones denominado ULEv (Ultra Low Emissions vehicle), lo que la convierte en una draga ecológica.

En este sentido, el equipo contiene un sistema de filtro catalítico, un excelente recurso para frenar las emisiones propias de la combustión y convertir los óxidos de nitrógeno en elementos polucionantes inofensivos y, también, su filtro de hollín hace que las partículas más finas sean bloqueadas.

La Ortelius puede dragar hasta 114 pies de profundidad (35 metros) y llega al Canal de acceso al Puerto de Bahía Blanca con el objetivo de profundizarlo 3 pies, permitiendo así crear una trampa de sedimentos que permite alargar el período libre de mantenimiento hasta fines del 2023. Esta embarcación llegó a la zona luego de la exitosa tarea de mantenimiento realizada en el puerto de Dock Sud.

El dragado se viene realizando con eficacia y en tiempo y forma, ya que respeta el cronograma convenido con Consorcio de Gestión del puerto de Bahía Blanca, que contempla 90 días de trabajo aproximadamente. En cada una de las campañas se extraen 2,5M de metros cúbicos de sedimentos, lo que permite garantizar los diseños del canal por un periodo aproximado de catorce meses.

Este trabajo es de vital importancia para Bahía Blanca y para todo el país, ya que garantiza el normal funcionamiento de los canales de acceso a los puertos, agilizando las exportaciones de millones de toneladas de productos agropecuarios de origen nacional, que se trasladan por las vías fluviales alternativas a la Vía Navegable Troncal Paraná-Paraguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.