No se va, Santa Bárbara Outfiters no se va... (planean abrir 6 franquicias más en Montevideo)

Santa Bárbara planea abriría 6 nuevas franquicias en Montevideo, 3 durante el 2015 y otras 3 en el 2016 con grandes novedades de productos. Recientemente lanzó la nueva colección Verano 2014/15 que está ya a la venta.
Actualmente la marca de ropa californiana cuenta con más de 60 puntos de venta en todo el país logrando así estar presente en todo Uruguay... (seguí, hacé clic en el título)

Raúl Weverman, de Santa Bárbara Outfiters, nos cuenta que la marca "Nació en las costas Californianas, de la mano de un diseñador uruguayo que maravillado por el entorno de la ciudad de Santa Bárbara -y de toda la zona del estado de California- decidió crear la marca agregando al estilo una leve influencia europea.
Santa Bárbara Outfitters es hoy una marca internacional que recrea el estilo de vida californiano en todas partes del mundo. Actualmente se la puede encontrar en varios países". Además nos cuenta que en el interior tienen 55 clientes multimarca y  que si bien no hay mucho espacio disponible están estudiando cuidadosamente las posibilidades de expansión fuera de la capital que pueden llegar a tener.

Tu opinión enriquece este artículo:

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.