No se quedan quietos: Amaszonas agregará más destinos y aviones desde Montevideo

(Por Sabrina Cittadino) La aerolínea de bandera boliviana que comenzó a operar en nuestro país a fines del año pasado, continúa creciendo y pretende aumentar la conectividad de Montevideo al agregar Aeroparque y Porto Alegre como futuros destinos. Así, nos lo aseguró el vicepresidente ejecutivo comercial de Amaszonas, Luis Vera. Desde el 11 de diciembre, la compañía aérea inició con tres frecuencias a la semana y en menos... (seguí, hacé clic en el título)

... de 45 días, incrementó a vuelos diarios. “Eso nos muestra que la productividad y el comportamiento del mercado han sido óptimos para nosotros”, expresó.
De momento, Amaszonas ya conecta diariamente a distintos puntos de Bolivia y Asunción con Montevideo —este último trayecto logrado gracias a la compra de permisos de operación de BQB—. Pero, según Vera, la idea es aumentar las frecuencias diarias a la capital paraguaya a tres vuelos.
Por otra parte, bajo el paraguas de BQB, Vera indicó que la empresa está haciendo las gestiones necesarias para cumplir con el anhelo de poder llegar a Aeroparque, en Buenos Aires, con dos frecuencias diarias hacia fin de año. A este nuevo destino, se le podrían agregar conexiones a algunas ciudades de Brasil: Porto Alegre es la que, por ahora, tienen en mente. “Tenemos planificado realizar alianzas estratégicas con otras líneas aéreas internacionales que operan en Carrasco, para que los pasajeros del sur de Sudamérica puedan llegar, a través de Montevideo, a otros destinos en Europa. La idea es poder ser alimentadores de estas líneas aéreas internacionales y que ellas sean de alimentadores para nosotros”, expresó el vicepresidente ejecutivo comercial de Amaszonas.
Al haber mencionado todos estos planes que tiene la compañía, le consultamos a Vera si iban a incorporar más aviones: “Amaszonas actualmente cuenta con un avión con base en Montevideo. Para fin de año esperamos contar con uno o dos más con base en el Aeropuerto de Carrasco”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.