Nation Traffic planta bandera (uruguaya) en la feria Ad:Tech New York 2012

Este año la feria Ad:Tech, que se realiza hoy y mañana en Nueva York, tendrá presente sangre charrúa. Y por primera vez, este evento que reúne a los más grandes del marketing digital e internet, contará con la presencia de la uruguaya Nation Traffic en el Innovation Valley: espacio reservado para las startups más innovadoras del año. Su CEO y fundador, Daniel Padilla, asegura que “es una excelente oportunidad de estar presentes en uno de los eventos más destacados en lo que a la industria de internet se refiere. Allí tendremos la posibilidad de exponer nuestros  productos y rodearnos de referentes de la industria como Google, Facebook, LinkedIn o Yahoo. Sin  duda, significa posicionar nuestra oferta en otro nivel”.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Las empresas seleccionadas para participar del Innovation Alley acceden únicamente por invitación de los organizadores de Ad:Tech y luego deben superar un exhaustivo proceso que culmina con la elección de las empresas que presentan los modelos de negocio o los productos más innovadores del año. La selección de Nation Traffic responde a las plataformas binarias que desarrollan. “Este producto provocó un cambio radical en la forma en que las personas interactúan con los activos financieros. Hasta ahora el mercado estaba acostumbrado a comercializar de una manera y nosotros  irrumpimos con un modelo innovador que permite a los usuarios realizar operaciones de una forma absolutamente distinta”, sostiene Padilla.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.