Natal creció 7% el año pasado y sigue abriendo locales (amplió el de La Unión y abrió otro en Tres Cruces)

La perfumería y pañalera Natal, que tiene locales distribuidos en todo Montevideo sigue creciendo en ventas y aunque el año pasado mantuvo durante tres meses cerrados sus locales de los shoppings, la afluencia de sus cerca de 30 locales restantes compensó la facturación. La cadena de tiendas creció 7% según datos que dio a InfoNegocios su director Alejandro Mazzeo y el ticket de venta subió de U$ 500 a U$ 600 en promedio.

Image description

Natal no tiene venta online ni envíos a domicilio. “Tratamos de que la gente vaya a los puntos y vea las ofertas que tenemos”, puntualizó Mazzeo. Recientemente, la cadena mudó su local de 8 de octubre y Larravide de un recinto de 120 m2 a otro de 400 m2, en la misma cuadra. Además, acaba de abrir su local número 32 en Bulevar Artigas y Hocquart, cerca del Círculo Católico. Por otro lado, proyecta abrir otro local más en el primer semestre del año.

Según contó Mazzeo, lo que más cayó durante la crisis sanitaria fue la venta de maquillaje, especialmente rostro y pinturas de labios. El maquillaje de ojos se mantuvo y crecieron los productos de limpieza y de tocador.

Mazzeo estimó que poner un local en marcha cuesta un promedio de US$ 300 mil a US$ 400 mil dólares, que incluyen los muebles de carpintería, alquiler, vidrieras, pagos notariales, impuestos, computadoras, pago de sueldos durante el mes o dos que lleva preparar el local, etc.

La atención al público viene casi toda de personal femenino, muchas tienen allí sus primeras experiencias laborales y son jefas de hogar.

Tu opinión enriquece este artículo:

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

Para comer sin culpa… todos los días (se llama Barrita y es de Terra Verde)

Desde 2016 la empresa Terra Verde viene ofreciendo a los uruguayos productos altamente saludables, tratándose siempre de ingredientes o materia prima para elaborar. Ahora, el director de la firma, Mariano Capurro, decidió dar un paso más y elaboró su primer producto para consumir directamente: Barrita. Se llama simplemente así y simplemente se trata de un snack de pasta de maní y cacao 100% natural.