Nanogrow va por alianzas estratégicas que permitan escalar sus nanoanticuerpos a la fase clínica humana

La startup biotecnológica Nanogrow, con operaciones en Uruguay y España, está iniciando el proceso de levantamiento de capital para su serie A, con el objetivo de avanzar hacia los primeros ensayos clínicos en humanos.

Image description

Nanogrow es una plataforma tecnológica que desarrolla nanoanticuerpos para diversas aplicaciones terapéuticas, dentro de la industria farmacéutica humana y veterinaria. Estos son orientados a tratamientos de trastornos inmunes y oncológicos, que se aplican de forma localizada para mejorar la eficacia terapéutica y reducir efectos secundarios. 

“Lo hacemos a partir de una plataforma basada en anticuerpos que hemos desarrollado a lo largo de estos años, y sobre la cual fuimos incorporando tecnología propietaria. Esto nos permite contar con un know-how muy profundo para identificar los mejores candidatos, es decir, anticuerpos hechos a medida para cada enfermedad”, explicó Nicolás Galmarini, cofundador de la empresa junto a la científica Lucía Vanrell. 

“A diferencia de los tratamientos biológicos tradicionales, que suelen utilizarse en etapas avanzadas, nosotros buscamos llegar antes, con un abordaje más seguro, accesible y efectivo”, agregó. 

Actualmente, la empresa trabaja con proyectos activos en dermatitis atópica, psoriasis, asma alérgica, carcinoma colorrectal y linfoma. Aunque ya firmaron tres acuerdos con empresas farmacéuticas, los nombres se mantienen bajo reserva por cláusulas de confidencialidad y protección de patentes.

Por otro lado, Nanogrow apunta a seguir creciendo comercialmente en mercados estratégicos. La empresa ya cuenta con dos laboratorios: uno en el LATU (Uruguay), dentro del ecosistema de ATGen, y otro en Pamplona (España), y un equipo de 14 personas distribuidas entre América y Europa, además de presencia en Argentina y Estados Unidos. “En los próximos meses vamos a viajar a China para reunirnos con empresas asiáticas y también con fondos de inversión de esos mercados”, adelantó Galmarini.

En 2024, Nanogrow fue reconocida como la startup más disruptiva en el South Summit Brasil, un premio que les dio visibilidad internacional y marcó un hito importante en su camino. Hoy, el foco está en lo que viene: levantar inversión, consolidar alianzas estratégicas para dar el salto a la fase clínica. “Nuestro gran objetivo para los próximos dos años es llegar a la clínica”, aseguró. “Eso no solo validará nuestro desarrollo, sino también la capacidad de nuestra plataforma tecnológica y de nuestro equipo”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Tirarse al agua con una segunda piel (es posible con Vikinga)

Daniela Lecuona formó parte de la segunda generación de mujeres guardavidas, luego se convirtió en profesora de Educación Física, más adelante se especializó como triatlonista. El deporte está en su adn, pero es en el agua donde se siente una Vikinga y así llamó a su emprendimiento de mallas de natación de alto confort diseñado con telas de alta sostenibilidad. Para conocer más de VK swimwear en InfoNegocios dialogamos con su fundadora.