Multinacional española de propiedad intelectual desembarca en Uruguay

La firma Clarke, Modet & Co. que ya tiene presencia en siete países de Latinoamérica pone un pie en Uruguay. La inauguración oficial de su operación tendrá lugar el martes 12 en los salones del Club de Golf. La firma se declara pionera en la creación de servicios como la protección de las variedades vegetales para fines industriales o farmacológicos, biotecnología, valoración de activos intangibles, transferencia de tecnología  o la vigilancia e inteligencia tecnológica como apoyo a los departamentos de I+D+i, incluso en la identificación de nichos de mercado tecnológicos.

En un comunicado, expresan que la nueva compañía se apoya en la fortaleza de un grupo con alta especialización en América Latina y experiencia internacional. “Contamos con el respaldo de un sólido equipo de más de 14 años de experiencia profesional en la gestión y defensa de las marcas y patentes en Uruguay” alegan. La firma tiene 31 oficinas en 10 países.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.