Montevideo cayó siete lugares como ciudad destino de reuniones y eventos

Pablo Prieto: "Realmente es vergonzoso que la ciudad todavía no haya podido concretar la construcción de un centro de convenciones como la gente con la capacidad mínima para realizar las reuniones que anhela captar. Más allá de esta falta de infraestructura que es evidente, también habría que hacer énfasis, en la calidad de los servicios entregados y darse cuenta como planteaba otro navegante que "cuando un turista internacional pide agua mineral sin gas no significa que sea de la canilla" o que cuando se realice un evento de este orden se haga lo posible por no usar esas infames sillas blancas de plástico tan comunes en el Uruguay que además de ser incomodas quedan horribles fuera de su contexto: el jardín. Para tener un verdadero concepto de calidad en el servicio, creo que es importante percibir que lo que significa un buen servicio en nuestro país no lo es necesariamente en otros e intentar de cambiar esta mentalidad para poder estar por lo menos a la par de los países vecinos y no perder más competitividad".

Todas las opiniones sobre este debate están aquí.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.