Montevideo cayó siete lugares como ciudad destino de reuniones y eventos

Pablo Prieto: "Realmente es vergonzoso que la ciudad todavía no haya podido concretar la construcción de un centro de convenciones como la gente con la capacidad mínima para realizar las reuniones que anhela captar. Más allá de esta falta de infraestructura que es evidente, también habría que hacer énfasis, en la calidad de los servicios entregados y darse cuenta como planteaba otro navegante que "cuando un turista internacional pide agua mineral sin gas no significa que sea de la canilla" o que cuando se realice un evento de este orden se haga lo posible por no usar esas infames sillas blancas de plástico tan comunes en el Uruguay que además de ser incomodas quedan horribles fuera de su contexto: el jardín. Para tener un verdadero concepto de calidad en el servicio, creo que es importante percibir que lo que significa un buen servicio en nuestro país no lo es necesariamente en otros e intentar de cambiar esta mentalidad para poder estar por lo menos a la par de los países vecinos y no perder más competitividad".

Todas las opiniones sobre este debate están aquí.

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.