Montecon suma dos grúas gigantes para operar barcos de gran porte en el puerto de Montevideo

Con una creciente demanda operativa como consecuencia de la utilización de barcos de mayores dimensiones, Montecon -principal operador de servicios portuarios en las áreas públicas del Puerto de Montevideo,-decidió incorporar dos grúas móviles con capacidad para alcanzar hasta 21 filas de contenedores.

Las grúas fueron construidas en 18 meses por la compañía austríaco/alemana Liebherr Maritime Cranes, tienen una altura de 57.4 metros, lo que equivale a un edificio de 20 pisos, y son las mayores del mundo en cuanto a su alcance (4 mts).

Image description

A mediados de julio comenzaron  el recorrido desde Rostock para llegar al puerto de Montevideo donde Las nuevas unidades, cuyo ensamblaje se terminará el embalaje. Las grúas, del tipo LHM  800, realizarán un viaje de 13.000 kilómetros y transformarán el perfil del puerto capitalino.

“La decisión de solicitar diseñar y construir estas nueva grúas portuarias se adoptó en respuesta a las necesidades de nuestros clientes. Los barcos son cada vez más grandes y Montecon , como principal operador privado de las áreas públicas del puerto de Montevideo, tiene la responsabilidad de adelantarse y adaptarse  a los requerimientos del mercado de contenedores. En el año 2015 ordenamos una grúa móvil gigante, pero nos dimos cuenta que era necesaria una segunda para potenciar nuestro servicio.En un escenario de incertidumbre de la economía uruguaya, estas nuevas inversiones ratifican una vez más nuestro compromiso con nuestros clientes, con nuestros trabajadores y con el Puerto de Montevideo ”, explicó Juan Olascoaga, CEO de Montecon.

En 2012 y 2013, la empresa sumó tres modelos LHM 600, los más grandes del mundo hasta el momento. Durante las tareas de supervisión de la construcción de los equipos en la base alemana, surgió junto con el equipo técnico de Liebherr la idea de generar otros aún más grandes, los cuales fueron encargados de inmediato.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.