Midinero es líder en integración de billeteras digitales para dispositivos iOS y Android en Uruguay

(In Content) En menos de dos meses de este 2024, aterrizaron en Uruguay las dos billeteras digitales más importantes y utilizadas en el mundo: la Billetera de Google™️ de Google Pay y la Wallet de Apple Pay. Midinero es el primero en integrar ambos métodos de pago para sus clientes. 

Image description

Midinero, la tarjeta internacional de sello Mastercard, anunció su incorporación tanto a la Billetera de Google™️, una aplicación para realizar pagos sin contacto desde dispositivos Android y WearOs, como a Apple Pay, siendo esta una aplicación con el mismo objetivo, pero para dispositivos iOS. Además, hace un año, fueron los pioneros en integrarse a Garmin Pay, otra billetera digital que se utiliza a través de relojes Garmin. Este tipo de aplicaciones permiten realizar pagos contactless en POS a través de smartphones o relojes inteligentes sin necesidad de usar la tarjeta físicamente.

Es tan fácil como descargar la Billetera de Google™️ o abrir la aplicación “Wallet” dependiendo del sistema operativo del dispositivo y agregar la tarjeta Midinero. Los usuarios de Midinero pueden almacenar sus tarjetas y hacer pagos sin contacto en más de 100 millones de comercios en los que se acepta Mastercard en todo el mundo, así como también realizar compras seguras en sitios web y aplicaciones.Este tipo de métodos de pago sin contacto de forma digital cuentan con rigurosas medidas de seguridad para que los usuarios de cualquiera de estas dos billeteras accedan a una forma rápida, sencilla y segura de pagar con su celular o reloj. 

Ambas permiten a los clientes de Midinero pagar en Uruguay o en el resto del mundo sin tener que preocuparse por la seguridad o la privacidad de sus datos, ya que guardar sus tarjetas en estos medios es más seguro que moverse con tarjetas físicas debido a que utiliza un número de tarjeta alternativo (token) específico para cada dispositivo y asociado a un código de seguridad dinámico que cambia con cada transacción. De esta forma, nunca se comparten los números reales de la tarjeta y se requiere un método de desbloqueo de pantalla para su uso (Touch ID o Face ID).

Además, en caso de perder el dispositivo, se puede utilizar la función “Encontrar mi dispositivo” para bloquear, cambiar la contraseña e incluso borrar la información del celular. A su vez, si sucede un caso de pérdida de la tarjeta Midinero, la misma también se puede bloquear automáticamente a través de Midinero App.

Cada vez más funcionalidades nuevas llegan a Uruguay para avanzar e innovar en los métodos de pago del país y Midinero apuesta por adoptarlas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.