Menos de uno de cada diez montevideanos paga para visitar el Zoo

Fernando: "Estimado InfoNauta Enrique. Respecto al Zoo evidentemente estás copiando lo que dice la revista "Bichos" y no tu apreciación personal. Con respecto a la cartelería te puedo informar que la misma ya se encuentra destruida, los banners en lonas impresas están totalmente descoloridos por el efecto del sol. Donde dice "Rinoceronte" se encuentran "Avestruces" (que no se parecen mucho), etc. Entiendo que no hay recursos para ésto cuando se necesita "presupuesto" para el sueldo mínimo exigido por ADEOM de $20.000, pero tampoco me digan que nuestro Zoo es pionero en educación. Otra cosa, los espejos de la entrada deforman más por las abolladuras que tienen que por las formas convexas".

¿Cuánto hace que no vas al Zoo? ¿qué opinión te merece? Sumate al debate aquí.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.