Médicos Sin Fronteras amplía su respuesta a la creciente crisis humanitaria en Ucrania y en los países vecinos

(InContent) A medida que se intensifica el conflicto en Ucrania, la organización médico-humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF) amplía su respuesta a una crisis humanitaria cada vez más profunda, tanto en Ucrania como en los países vecinos. 
 

Image description

Dentro de Ucrania, MSF incrementó rápidamente su respuesta de emergencia en varios lugares del país. Ha enviado cargamentos de suministros médicos de emergencias y traumatología a los hospitales en Kyiv, Mariúpol, Kramatorsk y Pokrovsk, y ha ingresado personal médico de urgencias y varios especialistas médicos. En los próximos días, seguirán llegando más refuerzos para apoyar a los equipos que ya estaban allí.

Además, MSF tiene equipos de emergencia movilizados en la mayoría de los países fronterizos con Ucrania (Polonia, Moldavia, Hungría, Eslovaquia, Rusia y Bielorrusia) para evaluar las necesidades médico-humanitarias de las personas refugiadas. El personal de MSF en el lugar está viendo que las personas llegan exhaustas, afrontando el viaje incluso a pie y aguantando unas temperaturas gélidas.

Con el conflicto en curso, determinar el verdadero alcance de las necesidades médicas en Ucrania sigue siendo un reto. MSF se está preparando para ampliar su respuesta en función de los diversos escenarios que puedan llegar a producirse, incluyendo la prestación de atención quirúrgica, medicina de emergencia y apoyo a la salud mental.

MSF trabaja en Ucrania desde 1999, en proyectos de atención a VIH/SIDA, hepatitis C, y tuberculosis (TB). Desde 2014, brinda asistencia médica y humanitaria directa a las personas afectadas por el conflicto en el este del país. La actual escalada del conflicto armado ha obligado a la organización a interrumpir todas sus actividades regulares en el país el pasado 24 de febrero y a reorientar rápidamente su respuesta para responder a esta crisis.

MSF está comprometido a brindar asistencia médico-humanitaria a las personas afectadas por el conflicto sin importar dónde se encuentren o quiénes sean. 

Tu empresa o institución nos puede ayudar a hacerlo posible.
 

Por más información contactanos:

Colaboraciones Estratégicas | Médicos Sin Fronteras

Esta nota fue realizada el 10 de marzo de 2022. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.