Mc Donald’s la rompe en América Latina (Arcos Dorados, en realidad)

La empresa que es la mayor franquicia Mc Donald’s en el mundo y que comercializa la marca en  Latinoamérica, Arcos Dorados, presentó los números del 2011 donde da cuenta de un aumento en sus ingresos del 21,2%, ascendiendo a US$ 3,657 mil millones. En 2011 se mantuvo entonces en números azules como en los anteriores, que presentaron crecimientos consecutivos desde la creación de la empresa, en 2007. El resultado neto ascendió a US$ 115,5 millones, un aumento del 9% con relación a 2010.
Las ventas comparables en el sistema aumentaron el 13,7% interanual. Los gastos de capital totalizaron US$ 319,9 millones, con inauguraciones de 101 restaurantes en la región de América Latina.  El año fue marcado por la salida a bolsa de la compañía y la llegada a Trinidad & Tobago, ampliando la operación de la empresa para los 20 países de la región.

Otros hechos destacables fueron las mejoras promovidas en el menú ofrecido a los más de 4 millones de clientes atendidos por día, como la reducción de sodio y grasa de diversos productos, el lanzamiento de la nueva Cajita Feliz, con cuatro ítems incluyendo una porción de frutas, y la creación de la opción de ensalada en las combinaciones ofrecidas a los adultos, además de la oferta de nuevos sándwiches premium.
La empresa cerró el año con 86 mil empleados distribuidos por 1840 restaurantes, siendo reconocida, una vez más, por la consultoría Great Place to Work como una de las mejores empresas para trabajar en América Latina y una de las mejores para trabajar en los ranking de 11 países de la región.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.