Mate de cerámica vs. Mate de calabaza ¿cuál prefieren los uruguayos?

“El verdadero mate es el de calabaza”, “el mate de cerámica es más higiénico”, “no me animaría a tomar mate en uno de cerámica o de silicona”. Estas son algunas de las respuestas recogidas entre fabricantes, vendedores y consumidores de mate. Pero los números hablan y la realidad es que se sigue vendiendo más el mate de calabaza forrado en cuero, que el mate de cerámica. “Cada 20 mates que se llevan nuestros clientes, vendemos sólo uno o dos…(seguí, clic en el título)

... de cerámica”, señalaron en Talabartería Basso.

Desde Costumbres Uruguayas, fabricantes de mates, comentan que hay muchísima oferta de mates de cerámica tanto en supermercados o tiendas callejeras pero que el uruguayo aún sigue prefiriendo  el mate tradicional y coincide que de cada veinte mates vendidos, solamente uno es de cerámica.  Ambos mates rondan entre los $200 y $400 dependiendo de la calidad de la calabaza o del cuero utilizado para cubrirlo. Según los fabricantes cada tipo de mate tiene sus pros y sus contras, por ejemplo, el mate de cerámica es más higiénico y se puede dejar la yerba uno o dos días sin que el mate se “arda”. Por otro lado, tanto fabricantes como vendedores sostienen que el mate de calabaza conserva mejor el sabor y permite que el mate no se “lave” tan rápido como en los fabricados de cerámica.

Pero también entra en juego la salud de los materos. Muchos médicos recomiendan a sus pacientes que se quejan de ardor en el estómago a que  prueben con los mates de cerámica pero, desde Talabartería Basso, destierran ese mito: “El error no está en el mate, sino en la bombilla. Un mate de calabaza bien curado no da problemas, el tema son las bombillas de mala calidad que andan en la vuelta. Con una bombilla de acero inoxidable se soluciona este problema ya que la misma no retiene restos de yerba que puedan quedar ahí y ocasionar el malestar”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos