Marley Alfajores Bajoneros busca inversores en Argentina (ya patentó la marca)

Luego de nueve meses del puntapié inicial en Uruguay, Marley Alfajores Bajoneros, acaba de patentar la marca en Argentina, mercado en el que busca inversores para seguir creciendo. De todas formas, Pablo Frioni, director de la empresa que se metió en un segmento muy competitivo pero jugando desde otro lugar, es muy cauteloso con los pasos a dar. En el mercado local están afianzando el vínculo con distribuidores para llegar al interior. Además de Montevideo, el alfajor “bajonero” ya está en Colonia, Maldonado, Paysandú, Salto, Rocha y Minas.

La marca vende a razón de 10.000 alfajores por mes (en Uruguay se consumen unos 6 millones mensuales) y se prepara para lanzar dos nuevas versiones: nieve y chocolate blanco. Estos alfajores son elaborados por la fábrica Cedrés Hnos. propietarios de la marca Sierra de Minas, la primera fábrica de alfajores del Uruguay con 58 años de trayectoria. Este fin de semana, estarán regalando alfajores en la fiesta del boliche de moda: El Club. Tienen 5.000 amigos en Facebook y otros 3.000 en su recién estrenada Fan Page.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.