Madonna también nos ningunea (y con justificada razón): abrir un gym cuesta US$ 4 M

En los próximos cinco años, la reina del pop (y de los negocios) Madonna tiene previsto inaugurar por los menos diez unidades de su red de gimnasios Hard Candy en América del Sur. En 2015 abrirá dos en Buenos Aires, otros dos en Rio y otros dos en San Pablo. ¿Uruguay está en sus planes?
Definitivamente no. De acuerdo al diario chileno La Tercera, la red que ya posee… (seguí, hacé clic en el título)


... desde 2012 una sucursal en Santiago de Chile se expandirá en la región, según aseguró Alex Wiesner presidente ejecutivo de Energy Fitness, empresa que administra Hard Candy en América del Sur a quien le consultamos vía Twitter, sin respuesta por el momento.
Suponemos que por una cuestión de mercado sería muy difícil rentabilizar la inversión de US$ 4 millones que cuesta poner una unidad en funcionamiento. Según explica Wiesner a la prensa chilena, la inversión en Sudamérica rondará los US$ 40 millones hasta 2020, cuando las 10 unidades se pongan en marcha. Además de cuatro unidades en el mercado “mais grande do mundo”, la red inaugurará tres en Buenos Aires y una en Lima, en Bogotá y en Medellín. Ya hay gimnasios de la cadena en Roma, Berlín, Sydney, Toronto, Ciudad de México, Moscú y San Petersburgo.
Para el presidente de Energy Fitness, la entrada de un nuevo socio en mayo, Victoria Capital Partners, proporcionó un mayor impulso para la expansión en América del Sur. “Nuestro socio tiene una red de contactos en Perú, Argentina y Colombia", dijo a La Tercera.
Hard Candy es una marca administrada por el holding Energy Fitness, que gerencia también las redes Energy Fitness Club, Quickfit Energy y Global Fitness Service, además de la marca de suplementos Energy Nutrition.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay.