Los valores y la mística de los grandes maestros de las Artes Marciales de Uruguay al mundo

“Shihan” es un término que proviene del idioma japonés y puede ser traducido como “maestro de maestros” pero también como “ejemplo a seguir”. Con esa filosofía es que los emprendedores uruguayos Luis Molfino y Diego Lépore crean Shihan Essence (Esencia Shihan) una fuente diaria de “inspiración marcial” para miles de amantes de las artes marciales alrededor del mundo. Este concepto ya es compartido y consumido en más de 70 países, a través de aplicaciones móviles, de una tienda online y en las redes sociales.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Diego y Luis tienen muchas cosas en común. Ambos son cinturón negro de artes marciales, empresarios, emprendedores y su background incluye la tecnología, el marketing y el diseño creativo. Su pasión por las artes marciales y la admiración y respeto por los “innovadores históricos” los llevó a crear “Shihan Essence”. El emprendimiento comenzó creando un espacio y una audiencia en las redes sociales, a través de brindar valor promoviendo información y conocimiento referido a las Artes Marciales y sus Grandes Maestros en forma gratuita. De esta forma se fue creando una audiencia muy ajustada al perfil de su público objetivo y su nicho de mercado. Los primeros productos fueron las aplicaciones para iPhone. Hoy el negocio se ha extendido a la creación de piezas de arte y productos exclusivos de venta online, que capturan el espíritu, los valores y el misticismo de las artes marciales y sus maestros.
Según nos cuenta Luis, también han recibido el apoyo de celebridades del mundo de las Artes Marciales, desde campeones mundiales de Karate o de Jiu Jitsu hasta leyendas de las MMA (Artes Marciales Mixtas), pasando por reconocidos bloggers especializados, quienes han elogiado, recomendado y autorizado el asociar su nombre e imagen a los productos de Shihan Essence.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.