Los uruguayos somos los mayores piratas de la región (el 88% descarga ilegalmente)

La Alianza Contra la Piratería de Televisión Paga (ALIANZA) organizó un seminario en Montevideo y se señaló que Uruguay es el principal punto de entrada a la región de receptores satelitales ilegales y se reflexionó sobre la complejidad que presenta el combate de este delito a nivel global y local.

Image description

Marta Ochoa, directora ejecutiva de ALIANZA para Latinoamérica, explicó que Uruguay conjuga dos realidades que lo vuelven particularmente sensible a la piratería. Una es la fuerte penetración que tiene Internet y la alta velocidad de bajada, que facilita el acceso a descargas ilegales. De hecho, los uruguayos están considerados como los mayores piratas del continente, ya que se estima que de los 2 millones de usuarios locales de Internet que tiene el país, 1.770.000 (el 88%) descargó contenidos ilegales.

El segundo aspecto, es que Uruguay es el principal punto de ingreso a la región de los equipos FTA, los receptores satelitales que descifran ilegalmente las señales de TV paga. Lo que agudiza esta problemática, es la dificultad de las autoridades para detener este delito. “Lo más relevante de la piratería actual no es el puestito de la feria. Lo oferta delictiva hoy está en las redes. El mercado potencial son 6.000 millones de personas, está al alcance de todos y se desarrolla cada vez con mayor intensidad”, afirmó en su presentación Mario Spangenberg, profesor agregado grado 4 de Derecho Penal en la Universidad Católica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.