Los Trovadores heladeros te cantan inclusión

(Por Ernesto Andrade) La heladería que cumple 87 años, llega a un nuevo aniversario con más sabores de helados disponibles, a un público más amplio; sin azúcar, veganos y aptos para celíacos. El lugar que solo ha contado con dos ubicaciones a lo largo de su historia, piensa seguir dando qué hablar por lo menos hasta que su propietario y director le den las fuerzas. 
 

Image description
Image description

Gustavo Padula es el director y propietario de la Heladería Los Trovadores desde hace 29 años, momento en el cual le compró el negocio a la familia Toscani, luego de una incursión personal aprendiendo el arte de los helados en un pueblo de Alemania llamado Badnauheim, donde, a pocos kilómetros otro uruguayo tenía una heladería con la firma autentificada de Elvis Presley

En palabras de Padula, “en el año 1988 me fui a trabajar a Alemania a un pueblo que se llama Badnauheim, yo trabajaba en el Montevideo Shopping vendiendo ropa y una amiga que tenía el pasaporte italiano, me dijo “¿vamos para Alemania a hacer helado? y dije bueno vamos”. Ahí nos fuimos a la aventura, me quedé hasta 1991. Ahí aprendí el oficio”.
 


Ubicada en primer lugar en Gabriel Pereira 3234, la Heladería Los Trovadores continúa siendo el paseo de muchos según su propietario, quien dos años después de adquirir la firma mudó la marca hacia Gabriel Pereira 3202 esquina Berro. Las recetas continúan siendo las utilizadas por la familia Toscani, 100% artesanales, con frutas naturales, máquinas antiguas “que no inyectan mucho aire -que es lo importante de lo que es artesanal-, Carpigiani modelo L40”.

¿Los helados que se elaboran hoy en día, son distintos a los de 1991? 
No, no tienen mayores diferencias. La calidad se mantiene porque en nuestro caso utilizamos materia prima de primera; de Uruguay, Italia y Argentina. 

¿Qué cantidad de sabores ofrecen al público? 
Tenemos 3 sabores sin azúcar, somos la única heladería artesanal recomendada por ADU. También 4 sabores deslactosados, sin azúcar -utilizamos sucralight-; sambayón al jerez, chocolate, café y crema y en total mantenemos 50 sabores. 
 


Los más vendidos son dulce de leche, dulce de leche granizado, ferrero rocher, frutilla, limón y algo insólito; yo vendo mucho la menta granizada a grandes y niños. También tenemos una línea de helados veganos, trabajamos con Vegalatto, aptos para celíacos y veganos (barritas, sandwiches, alfajores y caritas para niños). 

¿Alguna vez pensaste en abrir otro local? 
No, soy a la antigua como Toscani, única y buena. Tenemos delivery por PedidosYa, que aumentó el uso pero siempre el mostrador tiene la mayor parte de la venta. 

Para el verano la marca piensa lanzar nuevos sabores como; limón con jengibre, mango,chocolate con frutos rojos, mandarina, chocolate con brownie, dulce de leche con óreo. 

“Tengo el mismo maestro heladero que trabaja en la firma hace más de 40 años, tenemos un equipo de colaboradores impresionante” señaló el empresario, “y yo pienso seguir por lo menos hasta los 100 años de la heladería, ojalá llegue a los 120”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.