Los shoppings están preocupados (pero no quieren ser noticia)

La crisis sanitaria y las restricciones en la movilidad cambiaron los hábitos de consumo de la gente y los shoppings centers están siendo dramáticamente afectados en algunos rubros dentro de sus grandes superficies.

Image description

“Está todo como la mona, es un momento muy duro para los Shopping y todos los comerciantes que lo integran”, dijo a InfoNegocios una importante fuente reservada del sector. 

 Las bajas en las ventas y afluencia son “mucho más que la mitad”, aseguró. “No hay gente, está todo el mundo en sus casas”, agregó. Ninguna de las gerencias de los shoppings quiso confirmar este dato, y algunos prefirieron declinar en declaraciones con una respuesta contundente: "dada la situación que vive la plaza preferimos no ser noticia”.

Por contrapartida, desde un importante shopping nos enviaron información sobre las categorías que sí aumentaron sus ventas durante el año pasado y como consecuencia de la crisis sanitaria:

“Dentro de la categoría de tecnología se alcanzaron picos de hasta 31% de crecimiento. Es una dimensión que está tomando tal Importancia que por ejemplo en un importante shopping se van a lanzar 2 marcas (Xiaomi este mes e Iplace en junio) con más de 500mts cuadrados entre ambos dedicados a este rubro”, según informaron fuentes reservadas.

En “hogar y decoración” hubo incrementos de hasta 29% con respecto al año pasado. En los principales operadores de la Cosmética y Belleza se han  tenido variaciones del entorno del 25%. Dentro de la categoría Indumentaria deportiva se vieron crecimientos de cerca de 15%.

El rubro de las Ópticas ha superado en un 10% la referencia anterior, “seguramente porque muchos productos que antes se compraban en freeshops hoy se compran en las tiendas locales, y tal vez el home office y el mayor acceso a pantallas haya motivado un mayor foco de atención en el cuidado personal”, según estiman.

En el marco de la categoría de alhajas y joyas se detectaron aumentos de ventas en cerca de un 11% con respecto a mediciones anteriores, según contaron.

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.