Los shoppings están preocupados (pero no quieren ser noticia)

La crisis sanitaria y las restricciones en la movilidad cambiaron los hábitos de consumo de la gente y los shoppings centers están siendo dramáticamente afectados en algunos rubros dentro de sus grandes superficies.

Image description

“Está todo como la mona, es un momento muy duro para los Shopping y todos los comerciantes que lo integran”, dijo a InfoNegocios una importante fuente reservada del sector. 

 Las bajas en las ventas y afluencia son “mucho más que la mitad”, aseguró. “No hay gente, está todo el mundo en sus casas”, agregó. Ninguna de las gerencias de los shoppings quiso confirmar este dato, y algunos prefirieron declinar en declaraciones con una respuesta contundente: "dada la situación que vive la plaza preferimos no ser noticia”.

Por contrapartida, desde un importante shopping nos enviaron información sobre las categorías que sí aumentaron sus ventas durante el año pasado y como consecuencia de la crisis sanitaria:

“Dentro de la categoría de tecnología se alcanzaron picos de hasta 31% de crecimiento. Es una dimensión que está tomando tal Importancia que por ejemplo en un importante shopping se van a lanzar 2 marcas (Xiaomi este mes e Iplace en junio) con más de 500mts cuadrados entre ambos dedicados a este rubro”, según informaron fuentes reservadas.

En “hogar y decoración” hubo incrementos de hasta 29% con respecto al año pasado. En los principales operadores de la Cosmética y Belleza se han  tenido variaciones del entorno del 25%. Dentro de la categoría Indumentaria deportiva se vieron crecimientos de cerca de 15%.

El rubro de las Ópticas ha superado en un 10% la referencia anterior, “seguramente porque muchos productos que antes se compraban en freeshops hoy se compran en las tiendas locales, y tal vez el home office y el mayor acceso a pantallas haya motivado un mayor foco de atención en el cuidado personal”, según estiman.

En el marco de la categoría de alhajas y joyas se detectaron aumentos de ventas en cerca de un 11% con respecto a mediciones anteriores, según contaron.

Tu opinión enriquece este artículo:

El patrimonio también se moderniza (con US$ 11 millones de inversión Rener creó Jardín Castellanos)

La casa que perteneció a Alejandro Gallinal Heber y Elina Castellanos Etchebarne, dos figuras relevantes del quehacer social y cultural del país en el siglo XX, cobró hace cerca de tres años un nuevo rumbo, convirtiéndose en Jardín Castellanos, un desarrollo inmobiliario llevado adelante por Estudio Rener. En diálogo con InfoNegocios, uno de los directores de la empresa de proyectos y construcción, Daniel Rener, dijo que el edificio ya cuenta con una comercialización del 60% de las unidades y que culmina sus obras para, en julio, entregas las primeras unidades.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.