Los relojes austriacos de Jacques Lemans encontraron su lugar en Uruguay

(Por Mathías Buela) El mercado uruguayo es chico y ha cambiado por la masificación de celulares; la marca vende un promedio de 1.000 relojes por año en Uruguay.

Image description

Jacques Lemans es una marca de relojes suizos fundada en 1975 por Alfred y Norbert Riedl en una pequeña ciudad de Austria donde hoy está su sede mundial y donde incluso construyeron su propio estadio, el Jacques Lemans Arena . Desde sus inicios el éxito de la empresa ha ido en aumento y hoy se pueden encontrar sus relojes en más de 120 países. A Uruguay llegaron en el año 2014 con la representación oficial de Marfi Importaciones, una empresa nacional que provee a las principales joyerías del país. 

Leonardo Naidich, Director de Marfi Importaciones, contó a InfoNegocios que el mundo de los relojes fue mutando mucho en el último tiempo por el uso masivo de los celulares. “La relojería de media gama hacia arriba es buscada más por un tema de estatus que por la necesidad de ver la hora. Uno de los diferenciales que ofrece Jacques Lemans es la gran variedad de modelos que van desde lo más clásico a diseños de moda tanto para hombres como para mujeres”.

Los relojes son diseñados en Austria y hay una persona de la empresa que se encarga del mercado sudamericano. “Nosotros tenemos muy buen trato y trabajamos mucho la publicidad de la marca en los puntos de venta. Aunque el volumen de venta de Uruguay no les mueve la aguja están muy contentos con nosotros”. Con respecto a dicho volumen, Leonardo dice que se venden unos 1000 relojes por año en nuestro país, que están en una gama de precios de entre US$ 300 y US$ 500, aunque también hay relojes de US$ 800 o US$ 900. 

Otro fuerte de la marca es lo relacionado al servicio post venta, ya que ofrece dos años de garantía para todos sus relojes y el respaldo de siempre contar con repuestos, aunque un diseño se discontinúe. Sin embargo, relacionado con esto, Leonardo lamenta algo que observa a nivel de mercado: el oficio del clásico relojero se está perdiendo. “Todavía hay algunos pero es gente que tiene de 50 años para arriba, no hay relojeros jóvenes. Es un problema porque no hay escuelas, no hay donde aprender”. 

Marfi tiene la libertad de elegir qué relojes del catálogo importar y aprovecha esa ventaja para fortalecer la estrategia de siempre estar trayendo novedades. “Nosotros elegimos los diseños para nuestro mercado, pero tratamos de tener la mayor cantidad posible de modelos. Ahora viene el día de la madre y tenemos modelos nuevos; para el día del padre también. Estamos continuamente renovando la colección”, cierra Leonardo.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.