Los hoteles analizan adaptar su modelo de negocio (turismo interno y barato)

La pandemia pegó de lleno al sector turístico y al mentón a los hoteles. En las últimas semanas InfoNegocios contactó a varios empresarios del sector turístico para analizar la situación de cara al segundo semestre del año.  Las fuentes prefirieron mantener sus nombres en reserva, pero la información es jugosa.

“En este momento estamos analizando qué vamos a hacer con muchos de nuestros hoteles en todo el mundo, lo que vemos de cara al futuro es que, los mayores de 60 años se van a quedar en sus casas y no viajarán por un tiempo ni al exterior ni por el país. El tema es que si solo los más jóvenes van a usar nuestros hoteles, ellos no pueden o no están dispuestos a pagar una habitación de categoría 5 estrellas, por lo tanto estamos analizando cómo cambiar las configuraciones para adaptarnos rápido a esta realidad que se nos presentaría” analiza un CEO de una importante cadena internacional.

Asimismo, otra fuente calificada del sector turístico nos contó que “vemos una oportunidad en el turismo interno, los protocolos de viajes serán muy difíciles para ir cualquier lugar del mundo y la gente optará, creemos, por conocer muchos destinos dentro del país, en ese sentido hay que aggiornarse y pensar en opciones diferenciales para los próximos 18 meses dentro de Uruguay”.   

Volviendo a la realidad de la hotelería, “Uruguay ya tenía una sobre oferta de hoteles y ahora con esta realidad se verán muchos muy complicados, no será fácil que algunos de ellos sobrevivan” sentenció otra fuente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.