Los hermanos Pucciarelli estrenan casa matriz de Alpinestars en Uruguay

(Por Mathías Buela) Con más de 300 m², el nuevo local en Amezaga busca ampliar la oferta de productos para motos, autos, karting y también ropa casual ligada al mundo motor.

Image description

Mario y Stefano Pucciarelli llevan más de dos décadas vinculados al negocio de accesorios, repuestos y equipamiento para motos, autos y karting en Uruguay. La pasión deportiva también los atraviesa: Mario corre en karting y Stefano en motos. Justamente, fue la experiencia en las pistas lo que abrió la oportunidad de negocio.

“Un día quise conseguir ropa para correr y no encontré nada en el mercado local. Ahí vimos la oportunidad”, recuerda Mario. Así fue que en 2018 los hermanos consiguieron la representación oficial de Alpinestars, una marca que ya estaba presente en el país, aunque con un catálogo muy reducido. Su objetivo fue ampliarlo, incorporando productos para autos, motos, karting, motocross y también la línea casual.

En agosto de 2025 abrieron al público su nueva casa matriz en Dr. Juan José de Amezaga 2196, un local de más de 300 metros cuadrados diseñado bajo el manual de marca exigido por Alpinestars. La inauguración oficial será en octubre.

Si bien al comienzo el público era un nicho —“conocemos personalmente al 95% de los clientes que vienen”, apunta Mario—, la inclusión de ropa casual inspirada en la Fórmula 1 y Moto GP les permitió atraer a un público más amplio, compuesto también por aficionados y fanáticos del mundo motor.

Además de Alpinestars, el local reúne otras marcas como Jetpilot, Maxima, MG Tires, Midwest Can, Motobatt y Urban Security.

Una marca con historia internacional

El camino de Alpinestars comenzó en 1963 en Asolo, Italia, de la mano de Sante Mazzarolo, un artesano del cuero que diseñó una bota revolucionaria para pilotos de motocross. El calzado se convirtió rápidamente en referente mundial y marcó el inicio de una empresa que hoy es líder global en equipamiento técnico para motociclismo, automovilismo y deportes extremos.

Con presencia en competiciones de élite como MotoGP, Fórmula 1, Dakar, NASCAR y Supercross, la marca se ha caracterizado por la innovación constante, con desarrollos como el sistema de airbag Tech-Air, utilizado por la mayoría de los pilotos profesionales.

Para mantenerse actualizados y traer a Uruguay lo último en equipamiento y tendencias, los hermanos Pucciarelli viajan una vez por año a Europa, donde participan de ferias y reuniones con la marca. Ese contacto directo con la casa matriz les permite anticipar novedades, adaptar el catálogo a las demandas locales y reforzar la autenticidad de la experiencia Alpinestars en Uruguay.

Mirando hacia adelante, los Pucciarelli planean seguir creciendo y no descartan abrir nuevos locales en el futuro, aunque siempre manteniendo al de Amezaga como su casa central.

Tu opinión enriquece este artículo:

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

Cuando lo virtual se hace concreto (llegó Another World a Uruguay)

Sumergirse en el mundo de la realidad virtual es, desde hoy, una experiencia concreta, ya que en el corazón del barrio La Figurita abre Another World, la primera arena de realidad virtual de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el emprendedor al frente de este proyecto, Alejandro Mamán, señaló que “en Another World tenemos juegos tanto para adolescentes que aman la acción como para equipos corporativos con espacios de team buildings, convirtiendo la realidad virtual en una competencia real”.