Los hermanos Pucciarelli estrenan casa matriz de Alpinestars en Uruguay

(Por Mathías Buela) Con más de 300 m², el nuevo local en Amezaga busca ampliar la oferta de productos para motos, autos, karting y también ropa casual ligada al mundo motor.

Mario y Stefano Pucciarelli llevan más de dos décadas vinculados al negocio de accesorios, repuestos y equipamiento para motos, autos y karting en Uruguay. La pasión deportiva también los atraviesa: Mario corre en karting y Stefano en motos. Justamente, fue la experiencia en las pistas lo que abrió la oportunidad de negocio.

“Un día quise conseguir ropa para correr y no encontré nada en el mercado local. Ahí vimos la oportunidad”, recuerda Mario. Así fue que en 2018 los hermanos consiguieron la representación oficial de Alpinestars, una marca que ya estaba presente en el país, aunque con un catálogo muy reducido. Su objetivo fue ampliarlo, incorporando productos para autos, motos, karting, motocross y también la línea casual.

En agosto de 2025 abrieron al público su nueva casa matriz en Dr. Juan José de Amezaga 2196, un local de más de 300 metros cuadrados diseñado bajo el manual de marca exigido por Alpinestars. La inauguración oficial será en octubre.

Si bien al comienzo el público era un nicho —“conocemos personalmente al 95% de los clientes que vienen”, apunta Mario—, la inclusión de ropa casual inspirada en la Fórmula 1 y Moto GP les permitió atraer a un público más amplio, compuesto también por aficionados y fanáticos del mundo motor.

Además de Alpinestars, el local reúne otras marcas como Jetpilot, Maxima, MG Tires, Midwest Can, Motobatt y Urban Security.

Una marca con historia internacional

El camino de Alpinestars comenzó en 1963 en Asolo, Italia, de la mano de Sante Mazzarolo, un artesano del cuero que diseñó una bota revolucionaria para pilotos de motocross. El calzado se convirtió rápidamente en referente mundial y marcó el inicio de una empresa que hoy es líder global en equipamiento técnico para motociclismo, automovilismo y deportes extremos.

Con presencia en competiciones de élite como MotoGP, Fórmula 1, Dakar, NASCAR y Supercross, la marca se ha caracterizado por la innovación constante, con desarrollos como el sistema de airbag Tech-Air, utilizado por la mayoría de los pilotos profesionales.

Para mantenerse actualizados y traer a Uruguay lo último en equipamiento y tendencias, los hermanos Pucciarelli viajan una vez por año a Europa, donde participan de ferias y reuniones con la marca. Ese contacto directo con la casa matriz les permite anticipar novedades, adaptar el catálogo a las demandas locales y reforzar la autenticidad de la experiencia Alpinestars en Uruguay.

Mirando hacia adelante, los Pucciarelli planean seguir creciendo y no descartan abrir nuevos locales en el futuro, aunque siempre manteniendo al de Amezaga como su casa central.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.