Los colaboradores de tu empresa podrán tener Pase Libre en más de 100 centros deportivos en Uruguay

Pase Libre es una plataforma que contiene más de 100 centros deportivos, para que los colaboradores de tu empresa se entusiasmen con la actividad física, y puedan mejorar su estado físico y mental.

Con más de 100 centros deportivos en todo Uruguay, Pase Libre llegó para quedarse. Ahora tus colaboradores podrán practicar gimnasia, yoga, zumba, crossfit, pilates, artes marciales o participar de grupos de running, en cualquier parte del país.

Según afirmó su director, Diego Salterain, la empresa se suscribe por una única vez, y los funcionarios de las empresas podrán ir al centro que más cerca las quede, únicamente presentando su cédula de identidad.

“Nuestra misión: Impulsar a las personas a disfrutar de una vida más activa. Sabemos que realizar actividad física regular genera un impacto positivo en el bienestar de las personas. Nos dedicamos a aumentar dramáticamente el número de colaboradores físicamente activos de las empresas. Lo conseguimos impulsando a los empleados a encontrar una actividad física que les entusiasme.” según afirmó Diego Salterain.

Esta plataforma ya tiene más de 500 usuarios activos con reconocidas empresas como ser Latu, Technisys y Manentia.

El objetivo de “Pase Libre” es superar los 2.000 inscriptos en el 2019.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.