Lorena Heydel transformó la fábrica casi desde cero (Nestlé Uruguay pasó de un mercado local a exportador de 15 países en 4 años)

(Por Antonella Echenique) Lorena Heydel, ingeniera en alimentos y gerenta de Fábrica de Nestlé Uruguay, lideró la transformación de la fábrica que se realizó en 2019. La empresa invirtió más de 35 millones de dólares en una línea exclusiva de exportación de café Tostado Starbucks y Nescafé, lo que permitió pasar de un mercado local a uno exportador, abasteciendo a 15 países en LATAM.

 

Sus inicios en el mundo laboral fueron marcados por una oportunidad que cambió su vida. "Estaba casi terminando mis estudios universitarios cuando surgió la posibilidad de tomar una posición en el laboratorio en Nestlé", compartió Heydel. Desde entonces, su ascenso fue imparable, liderando sectores clave como Calidad, Regulación Alimentaria e Innovación-Desarrollo antes de asumir el desafío de dirigir la fábrica.

Una de las experiencias más transformadoras en su carrera fue trasladarse a otro país con su familia para asumir el rol de gerenta de una fábrica de Nestlé. "Fue una experiencia 100% positiva en lo personal, familiar y profesional", afirmó Heydel, destacando el valor del crecimiento personal y profesional en un entorno desafiante.

Dirigir una fábrica que produce y exporta café desde Uruguay a 15 países presenta desafíos y oportunidades únicas. "El primer desafío fue poner a punto la nueva fábrica", explica Heydel. "En estos 4 años, pasamos de ser una fábrica para el mercado local a ser la fábrica regional de café para la zona de LATAM, gracias a una inversión de 35 millones de dólares en una línea exclusiva para la exportación de café Tostado Starbucks y Nescafé", destacó. 

La incursión en nuevos mercados, incluyendo China, Nueva Zelanda, Australia e Inglaterra, fue un hito en la expansión internacional de Nestlé Uruguay. "En 6 meses salimos a exportar a distintos mercados, adaptándonos a diversas regulaciones y obteniendo nuevas certificaciones de calidad", destaca Heydel.

La equidad de género

Nestlé impulsa la equidad de género en roles de liderazgo, con iniciativas globales destinadas a promover el crecimiento de mujeres en toda la compañía. Heydel destacó que año a año se visualiza esta evolución, donde se fomenta con iniciativas y objetivos concretos en la organización. “En Nestlé Uruguay, el porcentaje de mujeres se sitúa entre el 40 y el 42%, en comparación con el 58 y el 60% de hombres, manteniendo un equilibrio casi igualitario en posiciones de liderazgo, con un 50-50 entre hombres y mujeres”, resaltó. 

Heydel reflexionó sobre el avance de las mujeres en el ámbito corporativo, destacando el progreso observado, aunque a un ritmo quizás más lento de lo deseado. Resaltó la importancia del balance de género para tomar decisiones más amplias y acertadas. Respecto al trabajo desde casa, señaló la flexibilización como un aspecto positivo que beneficia tanto a mujeres como a todos en general, promoviendo un mejor equilibrio entre vida laboral y personal. Para mujeres que desean progresar en sus carreras, destacó la relevancia de la visibilización y el respaldo familiar, enfatizando la necesidad de encontrar un equilibrio entre ambos aspectos. Concluyó expresando su anhelo de ver políticas y acciones que impulsen la igualdad de oportunidades, eliminando las barreras y los obstáculos que dificultan el avance de las mujeres en roles de liderazgo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.