Llegó el iPhone 16 a iPlace (el producto más esperado con beneficios exclusivos)

(InContent) iPlace, el único Apple Premium Reseller en el país, ya tiene disponible en sus tiendas físicas y e-commerce el esperado iPhone 16.

Wagner Alledo, director general de iPlace, comentó que la disponibilidad del iPhone 16 refuerza su compromiso en liderar el mercado de la tecnología de vanguardia. “Este lanzamiento marca un hito para los consumidores uruguayos, quienes podrán acceder a las innovaciones de Apple al mismo tiempo que los principales mercados de Latinoamérica. Esto refleja el crecimiento del mercado local y la confianza de Apple en Uruguay como un país con gran potencial de consumo y adopción tecnológica”, destacó Alledo.
Consultado sobre las expectativas en cuanto a la demanda de este producto, mencionó que esperan que sean altas debido a las importantes innovaciones del nuevo iPhone. “Creemos que nuestros clientes valorarán no sólo el acceso a un producto de vanguardia, sino también los beneficios adicionales que hemos preparado. Históricamente, los lanzamientos de nuevos iPhones generan un interés significativo, y este año no será la excepción”.
En cuanto a los beneficios adicionales, Alledo destacó la nueva alianza con Itaú que permite a los clientes comprar su iPhone 16 utilizando millas y financiarlo con condiciones preferenciales como el exclusivo programa iPhone para siempre. “Además, para aquellos que opten por OCA, ofrecemos un plan de 24 cuotas en el cual iPlace se hace cargo de la última cuota, facilitando aún más la compra del dispositivo”, señaló.
La preventa del iPhone 16 fue un éxito, y ahora los clientes pueden adquirirlo directamente en nuestras tiendas o a través de nuestra plataforma de e-commerce. Además, aquellos que realizaron la preventa en Punta Carretas Shopping pudieron disfrutar de promociones especiales y acceso prioritario al producto, asegurando su iPhone antes de que se agotara el stock inicial.
¿Qué características del iPhone 16 destacan más y podrían atraer a los consumidores uruguayos?
El iPhone 16 llega con un procesador completamente renovado que lleva el rendimiento a otro nivel. La cámara ha mejorado notablemente, y con la incorporación de Apple Intelligence, que usa inteligencia artificial avanzada, la experiencia del usuario se optimiza como nunca antes. Para los que buscan la mejor calidad fotográfica, este modelo realmente supera expectativas, capturando imágenes con más detalle y precisión. Además, cuenta con nuevas funciones de seguridad y privacidad que son claves para nuestros clientes. Con su diseño renovado y el procesador más potente hasta ahora, el iPhone 16 ofrece una experiencia rápida y fluida, ideal tanto para el trabajo como para el entretenimiento.
“Uruguay es un mercado estratégico para nosotros. El crecimiento constante en la demanda de productos Apple en los últimos años ha demostrado que los consumidores uruguayos buscan estar a la vanguardia de la tecnología global. iPlace ha jugado un papel crucial en acercar estas innovaciones al país, y este lanzamiento refuerza nuestro compromiso de seguir liderando el mercado”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.