Llegaron los Termiparch, que alivian el dolor mediante calor (ecológicos y biodegradables)

Desde febrero Luis Eduardo Daguerre y su esposa Cecilia importan de Asia lo que denominaron con un nombre fácil e intuitivo: “Termiparch”, unos parches de material suave y poroso compuestos por ingredientes naturales que generan calor y alivian dolores. Llevan importados unos 15 mil de los cuales vendieron casi la mitad. Vienen en cajas de 5 unidades y se aplican fácilmente en zonas que necesiten calor para aliviar contracturas, lumbalgias, dolores menstruales, articulares y musculares, entre otros. La caja cuesta $ 292 y se venden únicamente en farmacias de todo el país, nos cuenta Luis Eduardo. Su efecto dura más de 12 horas y no se puede aplicar directamente sobre la piel.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

“En pocos meses hemos vendido 7.000 parches y esperamos que con el inicio de los fríos aumente la demanda, ya que no solo se utilizan para aliviar dolores, sino que son fenomenales para dar calor en el invierno”, añade. Su contenido es totalmente natural y está compuesto por polvo de hierro, carbón activado, vermiculita, agua y sales, provenientes de regiones con montañas y nieves permanentes, que al contacto con el oxígeno del aire se calientan. Además son 100 por ciento ecológico y biodegradables. “Esta forma natural de generar calor se está lanzando en todo el mundo con mucho éxito y por ello, a pesar de que nuestro mercado es pequeño, no esperamos menos en nuestro país. Creemos que una vez que el público se entere de Termiparch y sus beneficios, el crecimiento va a ser bien interesante” confía.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.