Llegaron los Termiparch, que alivian el dolor mediante calor (ecológicos y biodegradables)

Desde febrero Luis Eduardo Daguerre y su esposa Cecilia importan de Asia lo que denominaron con un nombre fácil e intuitivo: “Termiparch”, unos parches de material suave y poroso compuestos por ingredientes naturales que generan calor y alivian dolores. Llevan importados unos 15 mil de los cuales vendieron casi la mitad. Vienen en cajas de 5 unidades y se aplican fácilmente en zonas que necesiten calor para aliviar contracturas, lumbalgias, dolores menstruales, articulares y musculares, entre otros. La caja cuesta $ 292 y se venden únicamente en farmacias de todo el país, nos cuenta Luis Eduardo. Su efecto dura más de 12 horas y no se puede aplicar directamente sobre la piel.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

“En pocos meses hemos vendido 7.000 parches y esperamos que con el inicio de los fríos aumente la demanda, ya que no solo se utilizan para aliviar dolores, sino que son fenomenales para dar calor en el invierno”, añade. Su contenido es totalmente natural y está compuesto por polvo de hierro, carbón activado, vermiculita, agua y sales, provenientes de regiones con montañas y nieves permanentes, que al contacto con el oxígeno del aire se calientan. Además son 100 por ciento ecológico y biodegradables. “Esta forma natural de generar calor se está lanzando en todo el mundo con mucho éxito y por ello, a pesar de que nuestro mercado es pequeño, no esperamos menos en nuestro país. Creemos que una vez que el público se entere de Termiparch y sus beneficios, el crecimiento va a ser bien interesante” confía.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Tirarse al agua con una segunda piel (es posible con Vikinga)

Daniela Lecuona formó parte de la segunda generación de mujeres guardavidas, luego se convirtió en profesora de Educación Física, más adelante se especializó como triatlonista. El deporte está en su adn, pero es en el agua donde se siente una Vikinga y así llamó a su emprendimiento de mallas de natación de alto confort diseñado con telas de alta sostenibilidad. Para conocer más de VK swimwear en InfoNegocios dialogamos con su fundadora.