Llega la tercera edición de iPlace Talks con referentes destacados en sustentabilidad, tecnología y liderazgo (inscripciones abiertas)

(In Content) En el marco de los festejos por los tres años de iPlace en Uruguay, la marca organizó una versión especial de iPlace talks, evento anual de innovación y tecnología para el sector corporativo, que combina una instancia de networking y charlas sobre distintas temáticas.

En la última edición, que se realizó en Magnolio Sala, contó con más de 70 asistentes y asistieron más de 50 empresas, donde se profundizó sobre Inteligencia Artificial en el ámbito empresarial, a cargo del speaker Pablo Buela, director comercial de Pimod. 

El próximo 14 de agosto, de 9 a 12 horas se desarrollará la tercera edición, en el Piso 22 del World Trade Center (torre Free Zone), con capacidad limitada para 120 personas. La jornada iniciará a las 9 horas con acreditaciones y desayuno. Posteriormente, 3 speakers destacados a nivel internacional darán sus charlas, espacios de networking por medio. Al cierre se desarrollará una instancia de sorteos con premios para los asistentes. 

En esta nueva edición iPlace eligió tres temáticas en tendencia y que convocan a las empresas: sustentabilidad, desarrollo humano y el desafío de innovar en la era digital. Además, habrá activaciones, premios y sorteos para los participantes.

Para registrarte en la tercera edición ingresá a este formulario https://forms.gle/mdPLu5i5KqHnnSpCA cabe destacar que el evento es gratuito y con cupos limitados.

En ese aspecto, Wagner Alexon, gerente general de la empresa, destacó que “innovar continuamente es parte de nuestro Adn, nuestro equipo se dedica al máximo para traer temas nuevos y actuales en cada edición, para aportar valor a los participantes y que se vayan con una reflexión. El evento tiene como idea principal estrechar los vínculos con nuestros clientes, en conjunto con el reconocimiento de que iPlace también cuenta con un canal corporativo”, resaltó. 

¿Quiénes serán los speakers de esta edición 2024? 

Para hablar sobre sustentabilidad estará presente Giselle Della Mea, fundadora de 3Vectores, primera Empresa B de Uruguay. Giselle es diseñadora, Master in Business Design de la Domus Academy de Milán. Es la primera presidenta y cofundadora del Sistema B Uruguay. Fue seleccionada por The Economist como “Changemaker”, agente de cambio que tiene el potencial de transformarse en figura influyente en las próximas décadas y está planteando semillas de cambio en sectores públicos y privados. 

Por otro lado, en Innovación en la tecnología y adaptación a los cambios, brindará una charla Hernán Burak, Gerente comercial Startech Apple VAD (Distribuidor de Valor Agregado). Trabajó en compañías multinacionales en los últimos 20 años, en áreas de publicidad, marketing y tecnología. Con amplia experiencia en el desarrollo de mercados multiculturales en todo LATAM. Fue docente de Oratoria en la Universidad de Palermo. Participó en múltiples eventos en LATAM como speaker.

En la última temática, desarrollo humano y liderazgo, hablará Ximena Pardiñas, conferencista internacional especializada en liderazgo, desarrollo personal y coach certificada.

Es facilitadora de talleres de Liderazgo y Liderazgo Personal para ejecutivos, y es Coach certificada. Tiene una larga trayectoria en las áreas de gestión de proyectos y ha liderado equipos de alto desempeño en distintos proyectos de ingeniería y construcción. Fue jefe de obra del Aeropuerto Internacional de Carrasco. Pardiñas destacada por ser responsable de liderar el equipo comercial y de marketing en distintas empresas tanto privadas como públicas. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.