Llega el primer delivery para mascotas (de la mano de MascotasYa)

(Por Santiago Magni) MascotasYa es la primer empresa de pedidos online de artículos y servicios para mascotas, en cientos de locales, veterinarias y petshops. La empresa apunta a brindar “en la palma de la mano” lo que las mascotas necesitan, conectando a los usuarios con las veterinarias más cercanas.  

Image description

“MascotasYa nace para cubrir dos grandes falencias dentro del mercado de mascotas. Uno es el trabajo de servicios de entrega a domicilio, para que las personas lleguen a la veterinaria de su barrio mediante una compra en página web o aplicación que está disponible en Android e IOS”, explicaron a InfoNegocios Pablo y Gonzalo Fuentes, creadores de MascotasYa.

“Por otro lado, otra necesidad es el lugar que está ganando la mascota en la vida familiar. Las mascotas tienen sus demandas y requerimientos, necesitan sus cuidados y tiempo, que es lo que más vale”, señaló Gonzalo.

Según Pablo Fuentes, la aplicación es de uso simple, tanto para usuarios como veterinarios. “Por ejemplo, precisás cortarle el pelo a tu mascota, elegís el horario, día y lo llevás a donde elegís. Es sencillo, fácil de usar y funciona muy bien. Hemos ordenado en una agenda de registro diaria a las veterinarias, para que no tengan problemas en cuanto a orden”.

“Estamos demorando máximo dos horas en entregas y los usuarios pueden hacer pedidos de un día para el otro o para el día que prefieran, no sólo inmediatos. Trabajamos con un sistema de geolocalización y le insistimos a los usuarios que si no tienen una veterinaria cerca registrada en la app nos avisen, así llegamos a más clientes”, comentó por su parte Gonzalo Fuentes.

De cara al futuro ambos coincidieron en qué rumbos debe seguir la empresa. “Uno es el crecimiento en Montevideo y zonas aledañas, y por otro lado, el crecimiento en el exterior, que en principio lo pensamos regionalmente. Esperamos llegar a las 150 veterinarias en 2019 para consolidar el negocio en Uruguay”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.