Living containers no se queda en el molde (amplía el espectro)

La empresa que salió al mercado a principios del 2012, con la idea de incursionar en calidad y diseño en contenedores para vivienda no se conformó y amplió su rubro. Con precios que van desde los US$ 400 más iva el metro cuadrado, asegura siempre “un mínimo de calidad no negociable” según su director. 

Image description

Santiago Visconti es el director de Living Containers, una empresa que ideó en el 2011 y comenzó su labor a principios del 2012. Según el empresario “no venía del rubro, me pareció una buena idea ya que había poca competencia, no existían empresas que se especializaran en calidad y diseño. Este emprendimiento se ideó desde un ángulo que busca brindar solución a la industria de la construcción ofreciendo una mirada de calidad y diseño”.
 


En el momento en que decidí emprender en este negocio, observé que estaba comenzando a adoptar una tendencia mundial, no solo como algo temporal de oficina sino de vivienda, poniendo el foco “especialmente en el diseño que hasta ese momento era muy básico”. 

El objetivo desde un primer instante fue convertirnos en una empresa competitiva con respecto a los precios, plazos de entrega y que brinde soluciones de vivienda de forma integral. 

“Uno se diferencia en algo, pero si viene un cliente que quiere hacer algo básico, se hace algo básico. El tema es fijar un norte y ver hacia dónde va la empresa con sus procesos, productos y demás, pero siempre con un mínimo de calidad no negociable” señaló Visconti
 


De forma paulatina la empresa fue abarcando nuevas unidades de negocios; “hoy por hoy la empresa casi tiene más peso lo que son los alquileres para la construcción de oficinas, vestuarios, baños, depósitos, aulas para colegios, que la vivienda”. 

Los precios rondan entre US$ 400 dólares más iva el metro cuadrado el más económico, de ahí en adelante, lo que se puede llegar a lograr “no tiene techo, siempre se puede ir a más”. La franja superior de precio que habitualmente se vende oscila entre los US$ 1.000 más iva el metro cuadrado.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.