Las video consultas de ucm no paran de crecer (y preparan nuevas especialidades para esta modalidad)

Desde la presencia del COVID-19 en el país, ucm (Unidad Coronaria Móvil) tuvo un incremento importante en el uso de la video consulta de orientación médica, una herramienta que la emergencia ya había puesto a disposición de sus socios hacia fines de 2019 como innovación en el país.

Image description

Desde que la puso a disposición de sus clientes, la herramienta de video consultas directas con un médico de ucm (Unidad Coronaria Móvil) tuvo buena aceptación, ganando adeptos fundamentalmente en personas y familias que estaban de vacaciones.

Ahora bien, con la pandemia por el coronavirus en todas las agendas, los afiliados de ucm se volcaron al servicio de telemedicina multiplicando su uso por cinco, ya sea por consultas directamente relacionadas con el COVID-19 o bien por seguimiento de un servicio anterior o consultas comunes.

Si bien desde el equipo técnico de ucm entienden que esta nueva forma de brindar el servicio se incrementó en el país por el coronavirus, su implementación hacia fines de 2019 –en un proyecto piloto en Montevideo– fue porque de todas formas la emergencia entendía que el futuro de las consultas médicas estaba en esa dirección. De hecho, próximamente, la nueva versión permitirá consultar a otro tipo de especialistas, como por ejemplo psiquiatría, dermatología, medicina interna, pediatría y nutrición, entre otras.

Además, a través de esta herramienta se podrá generar la e-receta, una receta electrónica para medicamentos, significando que así como la historia clínica queda disponible a nivel nacional para todos los prestadores de salud (además del propio usuario), también la medicación que cada persona requiera se incluirá en la plataforma de Salud.uy, el programa que promueve el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el sector de la salud.

En suma, con cuatro décadas de trayectoria, ucm –una compañía que forma parte de Grupo Falck, empresa danesa líder en asistencia de situaciones de emergencia– continúa innovando con el objetivo de ofrecer un mejor servicio a sus afiliados en cualquier punto del país o el exterior.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.