Las video consultas de ucm no paran de crecer (y preparan nuevas especialidades para esta modalidad)

Desde la presencia del COVID-19 en el país, ucm (Unidad Coronaria Móvil) tuvo un incremento importante en el uso de la video consulta de orientación médica, una herramienta que la emergencia ya había puesto a disposición de sus socios hacia fines de 2019 como innovación en el país.

Desde que la puso a disposición de sus clientes, la herramienta de video consultas directas con un médico de ucm (Unidad Coronaria Móvil) tuvo buena aceptación, ganando adeptos fundamentalmente en personas y familias que estaban de vacaciones.

Ahora bien, con la pandemia por el coronavirus en todas las agendas, los afiliados de ucm se volcaron al servicio de telemedicina multiplicando su uso por cinco, ya sea por consultas directamente relacionadas con el COVID-19 o bien por seguimiento de un servicio anterior o consultas comunes.

Si bien desde el equipo técnico de ucm entienden que esta nueva forma de brindar el servicio se incrementó en el país por el coronavirus, su implementación hacia fines de 2019 –en un proyecto piloto en Montevideo– fue porque de todas formas la emergencia entendía que el futuro de las consultas médicas estaba en esa dirección. De hecho, próximamente, la nueva versión permitirá consultar a otro tipo de especialistas, como por ejemplo psiquiatría, dermatología, medicina interna, pediatría y nutrición, entre otras.

Además, a través de esta herramienta se podrá generar la e-receta, una receta electrónica para medicamentos, significando que así como la historia clínica queda disponible a nivel nacional para todos los prestadores de salud (además del propio usuario), también la medicación que cada persona requiera se incluirá en la plataforma de Salud.uy, el programa que promueve el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el sector de la salud.

En suma, con cuatro décadas de trayectoria, ucm –una compañía que forma parte de Grupo Falck, empresa danesa líder en asistencia de situaciones de emergencia– continúa innovando con el objetivo de ofrecer un mejor servicio a sus afiliados en cualquier punto del país o el exterior.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.