Las Adas de limpieza llegaron de Cuba y pusieron una página web

Cuando llegó en enero del año pasado la joven cubana habanera, Isell Masfarroll, se puso a trabajar en una empresa de limpieza. Pronto, según contó, se le ocurrió independizarse y abrió con la ayuda de una amiga una página web en Facebook. Así surgió Adas de limpieza, un servicio de limpieza para casas y oficinas que por 240 pesos la hora incluído el boleto (si la localización está en el área metropolitana de la ciudad) llegan a la hora pactada y hacen un servicio integral de aseo durante un mínimo pre acordado de dos horas.

Image description

En Adas de limpieza trabajan ocho mujeres cubanas y sus referencias se pueden encontrar en los comentarios que hacen los clientes para los que trabajaron y que ya son muchos. Hace una semana, algunos fueron: “Trabajan muy bien, las recomiendo” o “Muy buen servicio, además son responsables y muy amables”.

“Los productos de limpieza los pone el cliente, nosotros la mano de obra”, dice Masfarroll. Por ahora, y desde hace unos meses, la cubana dice estar conforme con el resultado de haberse unido con compatriotas y encargarse ellas mismas de los gastos como BPS y de seguridad social. “Nos va bien, nos permite maniobrar”, explica.

El teléfono de Adas de la Limpieza es 093 995 699

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.