La verdadera pizza italiana en el corazón de Pocitos (y con la mano de una familia trentina)

Un matrimonio de jóvenes italianos Anthony Moscorno y Simona Sette, oriundo de la ciudad de Trento, llegó a Montevideo con sus niñas pequeñas a principios de año, buscando cambiar de vida. Al poco tiempo y luego de estudiar el paisaje y mercado, la familia se instaló en el corazón de Pocitos y abrió el pequeño restaurante pizzería Sapori d’ Italia, donde ofrecen pizza pero también focaccias, lasañas, canelones y algunos platos más, todos deliciosos y originales de su región, elaborados por manos que notoriamente saben lo que están haciendo y cuya especialidad se explica en que Anthony aprendió a hacer pizzas de niño, en el restaurante de su familia, donde trabajó casi toda su vida y también junto a su mujer.

“Queríamos tener una experiencia en América del Sur, estábamos buscando un lugar más habitable y menos propenso al crimen y decidimos mudarnos aquí”, contó Moscorno.

Claro está, cuando llegaron en enero no se imaginaron, como nadie lo hizo, el panorama de crisis sanitaria y según cuentan, al principio fue muy duro: “Al principio estábamos encerrados en una pequeña habitación con las niñas respetando la cuarentena y fue difícil desde todo punto de vista y también económicamente. Luego, cuando la situación mejoró, finalmente pudimos abrir. Ahora estamos en el segundo mes de actividad y las cosas siguen siendo lentas”, dicen. 

Aquí tuvieron que hacer varios experimentos para lograr el resultado deseado en su cocina. No fue sencillo dar con las materias primas adecuadas. Para Moscorno no es cualquier salsa ni cualquier muzzarella ni cualquier tipo de harina. Dar con con los ingredientes no fue fácil pero a juzgar por la pizza que probó InfoNegocios, el esfuerzo bien vale la pena e ir a conocer a estos visitantes de las montañas trentinas podría ser una experiencia mucho más que rica.

Sapori d´Italia está en Luis de la Torre 964. Tel 2709 9794

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.