La unión hace la fuerza (se lanzó portal Destino Maldonado con apoyo de los sectores políticos)

Dicen que la unión hace la fuerza, por eso ediles de todos los partidos políticos -leyó bien, de todas las divisas partidarias- salieron juntos a recorrer el país para invitar a los uruguayos a visitar el departamento de Maldonado, apoyándose en una nueva plataforma denominada Destino Maldonado, en la que hay ofertas y promociones del balneario más importante del país.

Image description

Con la imagen o logo promocional diseñado especialmente por Agó Páez Vilaró, la Junta Departamental de Maldonado presentó, en el Ministerio de Turismo, la plataforma Destino Maldonado, un portal en el que todos los que accedan podrán encontrar ofertas y promociones para visitar el departamento.

El lanzamiento de destinomaldonado.uy se realizó en el Ministerio de Turismo, y casi como reflejo de la conformación de esta cartera -cuyas tres autoridades principales pertenecen a tres partidos diferentes-, Destino Maldonado es una idea que nace del nuevo presidente de la Junta Departamental, Adolfo Varela, quien inició su gestión “pensando en el Maldonado del futuro” que éste presente, con su nueva normalidad, obliga a revisar.

El primer paso fue diseñar una nueva promoción turística del departamento, siendo los principales voceros de Destino Maldonado los ediles del departamento (31 en total y de todas las banderas políticas), quienes comenzaron a recorrer el país invitando a los uruguayos a visitar uno de los principales destinos turísticos del país, ya que Maldonado no solo es sol y playa, también es viñedos, campo, gastronomía, sierras, etcétera.

Según el ministro de Turismo, Germán Cardoso, la idea de impulsar Destino Maldonado es “de las acciones destacables de todo el sistema político de un departamento, en donde integrantes de todos los partidos representados salen a recorrer el país para mostrar la belleza, los recursos y la potencialidad que tiene un departamento como Maldonado”.

La idea central de Destino Maldonado es que los operadores turísticos tengan el portal a su disposición para subir ofertas y promociones dirigidas, especialmente, al turismo interno, que según Varela, es el “que vamos a necesitar en esta temporada”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.