La radio sigue reinando en los buses capitalinos (hubo dos intentos fallidos con pantallas de TV)

Hace unos 10 años (cuando ni siquiera hablábamos de pantallas de plasma ni LCD), la empresa más importante del transporte colectivo metropolitano incorporó algunas pantallas de televisión en la que se proyectaban contenidos y publicidad. Con el tiempo advirtieron que la gente no le prestaba atención y los aparatos fueron retirados de las unidades. Hace un par de años se reavivó el intento pero en las unidades del transporte diferencial, en las que se viaja más cómodo pero tampoco prosperó y hoy las pantallas están, pero apagadas. Ninguno de ellos ha podido con la radio.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

La radio pasó a ser el medio de comunicación por excelencia en los ómnibus. Están prendidas todo el día y los choferes nos obligan a escuchar los programas de su preferencia, muchas veces a un volumen que excede lo deseable. También es cierto que cada vez más gente que se sube al bus “enchufada” y otra que está inmersa en los mensajitos de texto o el chat por celular. ¿Te molesta o te sirve para informarte que el chofer y guarda vayan escuchando la radio?

Tu opinión enriquece este artículo:

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.