La Puerta de Hierro quedó abierta (pasen y conozcan productos italianos)

(Por Ernesto Andrade) En pleno Carrasco, una oportunidad de teletransportarte a Italia con la apertura de Puerta de Hierro. Vinos premium de distintas partes del mundo, algunos con representación exclusiva, productos gourmet italianos como prosciutto, aceite de oliva, mortadela con pistacho,quesos entre otros.

Image description
Image description

InfoNegocios conversó con Lucas Pérez Varsi, sommelier y encargado de  Puerta de Hierro, una propuesta en el barrio Carrasco con el objetivo de brindar vinos de todo el mundo con calidad premium y alimentos gourmet de origen italiano. Según Varsi, “todo lo que vendemos es en búsqueda de hacerle llegar al cliente algo de mucha calidad, hacemos especial hincapié en los vinos, apuntando a trabajar con los mejores de cada lugar”. 
 


La firma está en proceso de la importación de vinos con representación exclusiva en Uruguay, como la bodega argentina Cuvelier Los Andes y otros tres de la misma nacionalidad. Desde  España estará llegando de la bodega Roda el vino Ribera del Duero y Rioja, mientras que de Italia será Bodega San Filippo (un costo en origen de U$S 80). También se pueden encontrar vinos de excelente calidad provenientes de otras latitudes como Francia, Portugal, Chile y Nueva Zelanda.

Al respecto de los productos gourmet, el encargado comentó que “ya contamos con algunos productos como prosciutto (jamón que se sirve fino, sin cocinar, típico italiano), quesos, aceite de oliva, salsas de tomate, entre otros, todos provenientes de Italia o de su estilo”. 
 


La propuesta no tiene como  objetivo  “la masividad, sino ofrecer productos de calidad premium a un público que sabe lo que va a tomar y/o comer. Hay un público muy conocedor aquí en Carrasco e intentamos brindarles algo que hasta ahora no tenían al alcance” indicó Varsi. El lugar donde se ubica Puerta de Hierro es una casona antigua, en la que también se buscará realizar eventos como catas y degustaciones.

¿Como sommelier qué vino recomendarías a los clientes, de los que ustedes están trabajando en este momento?

“Hay varios  que recomendaría, porque hay una variedad grande, pero hay un vino super Toscano que se llama Badiola de Bodega Mazzei, con el que estamos contentos en la relación calidad precio, lo recomendamos mucho” señaló Lucas Pérez Varsi.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.