La pizza en su máxima locura (Requeso ahora también tiene mostrador)

Mientras la mayoría de las empresas se pasan del mostrador a la venta online, Requeso -la pizzería con más queso de Montevideo- hace el movimiento inverso y salta de la venta 100% digital a inaugurar local propio. El pasado 15 de abril Requeso sumó al mostrador como nuevo canal comercial, incrementando sus ventas en un 32%. Los fanáticos de la muzzarella pueden ahora ir hasta Punta Carretas y dejarse llevar por la locura de pizzas con ½ kilo y 1 kilo de queso.

Image description
Image description

En octubre de 2019 Daniel Vergara y su esposa -ambos venezolanos- llegaban a Uruguay luego de vivir durante un año y medio en Argentina, donde Vergara trabajó para una importante cadena de cines de la vecina orilla, concretamente en el área de marketing. De hecho, esa experiencia -que ya traía de Venezuela- es la que actualmente desarrolla en el país, ya que Vergara es el gerente de marketing digital de Life Cinemas.

¿En qué se relaciona esto con la pizzería Requeso? Sencillo: pandemia y búsqueda de oportunidades. Con las salas de los cines cerradas, Vergara comenzó a explorar distintas alternativas que le permitieran emprender junto a su familia un negocio en el que pudiera volcar gustos y conocimientos.

“Además de mi profesión, siempre me gustó la gastronomía, pero no como un conocedor del tema desde el aspecto comercial, sino como un amante de la comida”, dijo Vergara a InfoNegocios, agregando que “por esto, al momento de emprender, decidimos ir por este lado, pero no desde una corazonada, no basado en emociones, sino en hechos”.

A lo que se refiere Vergara es que no quería ir por el lado de abrir una empresa que se dedicara a preparar comida típica venezolana, sino por el de ofrecer un diferencial en un producto que le permitiera crecer. “Ahí es que descubrimos que las pizzerías acá son muy importantes -sostuvo el emprendedor-, a la mayoría les gusta la pizza, son seguidores de una marca, son fieles a la de su barrio. Es un mercado enorme y con mucha competencia”.

¿Qué hizo entonces Vergara antes de abrir, en noviembre de 2020, la pizzería 100% online Requeso? Analizó el mercado, descubrió que la pizza es la segunda comida -ya preparada- más pedida por todas las franjas sociales, diseñó una encuesta en las redes con todas las herramientas de marketing a su alcance y salió a disparar preguntas: ¿qué es lo más importante en la pizza? En cuestión de días se encontró con más de 150.000 respuestas, siendo el queso una de esas cosas “más importantes” en una pizza.

“Fue increíble ver la locura que hay detrás de las pizzas -remarcó Vergara-, cómo las personas se entusiasmaron con el tema recordando lugares, criticando cosas, sugiriendo otras. Ahí es que vimos que el queso, el poco queso, era todo un tema. ¡Bingo! Allí estaba nuestro diferencial”.

Según el creador de Requeso, la idea es que la gente supiera que “la nuestra sería la pizza con más queso de Montevideo, con medio kilo siempre en cada pizza, incluso ahora que abrimos el local, si medio kilo te parece poco, ya tenemos la pizza de un kilo para ofrecerte”.

Siempre de 32 centímetros, las pizzas de Requeso van desde $ 450 -la muzzarella común con ½ de queso- a $ 790 una que tiene 11 quesos, “que si el pedido es con un kilo de muzzarella se puede ir por encima de los $ 900, pero es realmente la locura máxima para los amantes de la pizza".

Como dijimos antes, Requeso surgió un noviembre de 2020, en plena pandemia, hecho que generó que Vergara apostara por ser, como él mismo lo define, un e-commerce de pizza, ya que la venta se realiza a través de una plataforma en Internet y la empresa hace el delivery con un cadete. El pago puede realizarse vía online o bien con efectivo o tarjeta al momento de recibir la pizza.

En solo tres meses desde su apertura online, Requeso llegó a comercializar más de 500 kilos de queso -contando muzzarella, gouda, cheddar, gruyere, parmesano, sardo, roquefort, brie y camembert, entre otros-, lo que equivale a cerca de 850 pizzas.

“La verdad es que esperábamos que nos fuera bien, que hubiera buenas ventas, porque la pandemia de alguna manera favorecía el negocio o esto de trabajar 100% online”, dijo Vergara, agregando que lo nunca se imaginó “es que fuera un éxito y en poco tiempo nos permitiera crecer”.

En febrero de 2021 Vergara se descolgó de la red un poco y se puso a trabajar intensamente en la apertura de un local, el cual finalmente abrió el pasado 15 de abril, en el barrio Punta Carretas, “donde inmediatamente volvieron a caer pedidos online y la venta subió un 32%”, dijo el emprendedor, adelantando a InfoNegocios que ya existe la idea “muy avanzada” de abrir -en modo franquicia- un local en Carrasco.

Tu opinión enriquece este artículo:

El patrimonio también se moderniza (con US$ 11 millones de inversión Rener creó Jardín Castellanos)

La casa que perteneció a Alejandro Gallinal Heber y Elina Castellanos Etchebarne, dos figuras relevantes del quehacer social y cultural del país en el siglo XX, cobró hace cerca de tres años un nuevo rumbo, convirtiéndose en Jardín Castellanos, un desarrollo inmobiliario llevado adelante por Estudio Rener. En diálogo con InfoNegocios, uno de los directores de la empresa de proyectos y construcción, Daniel Rener, dijo que el edificio ya cuenta con una comercialización del 60% de las unidades y que culmina sus obras para, en julio, entregas las primeras unidades.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.